Secciones
Servicios
Destacamos
La escalada de precios en el sector de la energía ha traído de cabeza a consumidores y empresas en los últimos tiempos, especialmente desde el estallido de la guerra en Ucrania en marzo de 2022. El Gobierno reaccionó meses después e implantó un Plan de ... Ahorro Energético con el objetivo de aplicar medidas que provoquen una reducción en el consumo y, por consiguiente, un descenso en la factura. Selectra, comparador de tarifas energéticas, especializada en este sector, definió un plan de ahorro en materia de iluminación y climatización de espacios que empezó a poner en práctica desde el último trimestre de 2022 con el objetivo de reducir su consumo global de energía un 15% respecto al año anterior.
1
En septiembre de 2022 el ahorro fue del 30%, en octubre del 31% y en diciembre del 40%. Continuando con las medidas en el 2023 el porcentaje de ahorro se ha mantenido en un 6% para el mes de enero y 9% en febrero, dejando una media final del 23,2% de ahorro energético durante los últimos 5 meses.
40% de ahorro en consumo obtuvo el comparador de tarifas energéticas Selectra en diciembre.
Las medidas de ahorro tomadas se han implementado en la totalidad de las oficinas que Selectra tiene en España –Madrid, Sevilla, Málaga, Cádiz, Córdoba y Valencia–, teniendo un impacto en más de 1.500 empleados y en sedes que en total suman 6.289 m2. Además de España, la compañía implementó también medidas de ahorro en sus oficinas en Francia, consiguiendo un ahorro medio del 19% en el último periodo.
2
Selectra aplicó una serie de estrategias que se pueden seguir en casas y en empresas:
-Poner luces LED en todas las oficinas: Con el plan energético, se revisaron todos los sistemas de iluminación, que en su mayoría ya estaban dotados de luces led y se sustituyeron aquellas bombillas halógenas restantes.
-Instalación de termostatos en todas las plantas: Tras definir las temperaturas objetivo de 26º en verano y 21º en invierno, se hizo necesario utilizar un sistema para controlarlas. Así, cada vez que el termostato indica que se ha alcanzado la temperatura media, se regula el aire acondicionado en ese espacio. Con esta medida se pretende reducir el consumo energético, ya que cada grado que se aumente la temperatura de la calefacción en invierno, incrementará el consumo energético en un 7%, mientras que reducir la temperatura del aire acondicionado en verano a menos de 26º, aumentará este en un 5%.
-Revisar cuándo están encendidos el aire acondicionado y la iluminación: La compañía ha revisado a fondo las horas a las que se mantienen encendidas las luces y ha delimitado un periodo de funcionamiento más corto para evitar el consumo de energía cuando no hay nadie en las oficinas.
3
Con el próximo aumento de las temperaturas, Selectra mantiene el objetivo de reducir el consumo energético, implementando las medidas adecuadas al nuevo periodo:
-Reducir o apagar los sistemas de calefacción.
-Utilizar persianas para bloquear la entrada del sol.
-Abrir y cerrar las ventanas para facilitar la circulación del aire por la oficina.
-Desenchufar los aparatos electrónicos que no se estén utilizando.
-Encender el aire acondicionado sólo si la temperatura interior es superior a 26º.
-Al encender el aire acondicionado, este debe mantener una diferencia entre la temperatura interior y exterior por debajo de 4º.
4
Sí, vamos a destacar dos:
-Desconectar todos los ordenadores del modo de espera al final del día: Consumen unos 70 Wh diarios cuando están enchufados (el equivalente a recorrer 100 kilómetros en un coche eléctrico al cabo de un año).
-Optimizar el envío diario de correos electrónicos: Se calcula que los 13.000 millones de correos electrónicos que se envían por hora en todo el mundo consumen más de 50 GWh, lo que es similar a lo que producen 25 pequeñas centrales nucleares en una hora.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.