![Ingresar todas tus monedas en el banco ya no te saldrá gratis](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/02/27/banco-espana-monedas-kjW-U190754358225qjF-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Banco de España
Ingresar todas tus monedas en el banco ya no te saldrá gratisSecciones
Servicios
Destacamos
Banco de España
Ingresar todas tus monedas en el banco ya no te saldrá gratisEl Banco de España advierte: hay límites para todo aquel que quiera ingresar dinero en metálico en su banco. Y todo en un contexto en el que los métodos de pago de los que tiran los pequeños ahorradores han experimentado una gran transformación. El dinero en metálico, tan característico antaño con los clásicos billetes y monedas, ha cedido terreno ante el empuje de las tarjetas de crédito, un método mucho más asentado y que al mismo tiempo se ha confirmado como rápido, seguro y extremadamente cómodo para cualquiera. Y eso por no hablar de los cada vez más populares pagos a través del smartphone, donde basta con acercar el móvil al datáfono de turno para realizar la operación por medio de la conectividad NFC.
Sea como fuere, no son pocos los usuarios que en su día a día continúan haciendo uso de todo tipo de billetes y monedas que, posteriormente, optan por depositar en su correspondiente cuenta bancaria acudiendo a la sucursal más cercana. Por no hablar de aquellos que optan por vaciar finalmente una hucha repleta de monedas… Para todos ellos, la cosa se complica, sí.
Y es que pese a ser una de las operaciones más clásicas y habituales para el pequeño ahorrador, las entidades bancarias ya no lo ponen tan fácil para ingresar el dinero en metálico. De hecho, el Banco de España advierte que los bancos ya no están obligados a aceptar determinadas cantidades de monedas en metálico y que, por consiguiente, hay límites que no tienen por qué traspasar… al menos de forma gratuita.
Es más, desde el propio Banco de España se asegura que si en un determinado ingreso de dinero la cantidad de monedas que queremos depositar es superior a 50, la entidad bancaria podría incluso reclamar una pequeña comisión por conteo. ¿El motivo argumentado para ello? Que esta acción conlleva hacer uso de un mayor número de recursos técnicos y/o humanos y, por lo tanto, no se entiende como un ingreso ordinario al uso. Eso sí, el organismo regulador también establece una serie de excepciones, como son las actividades delegadas de caja pública (por ejemplo cuando cobra tasas municipales o impuestos).
Por todo ello, si tenemos intención de ingresar en el banco determinadas cantidades de monedas de forma recurrente, el Banco de España recomienda pactar con la propia entidad bancaria una serie de condiciones que nos permitan guardar nuestros ahorros regularmente y que, al mismo tiempo, nos ahorren más de una desagradable sorpresa en forma de comisión.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.