Borrar
La seguridad en las tarjetas de crédito y débito ha evolucionado mucho en los últimos años.
¿Me pueden obligar a enseñar mi DNI cuando pago con tarjeta?

Banco de España

¿Me pueden obligar a enseñar mi DNI cuando pago con tarjeta?

El Banco de España aclara una de las dudas más frecuentes de los consumidores a la hora de realizar todo tipo de transacciones en cualquier comercio

Xabier Garate

San Sebastián

Martes, 1 de agosto 2023, 12:13

El Banco de España lo tiene claro: no hay ninguna ley que obligue a mostrar el DNI a la hora de pagar con una tarjeta de débito o crédito en un comercio. Eso sí, queda en manos de cada establecimiento solicitar o no el documento nacional de identidad en aquellos casos en los que el comercio quiera asegurarse de que quien realiza el correspondiente pago con tarjeta es efectivamente el titular de la misma.

Evolución en la seguridad de las tarjetas

Los métodos de pago han experimentado una gran transformación en los últimos años, gracias en gran medida a los avances de la tecnología. Buena muestra de ello fueron las primeras tarjetas de crédito, que se convirtieron en una alternativa mucho más segura (y cómoda) al clásico dinero en metálico con monedas y billetes. Tal y como recuerda el Banco de España, estas primeras tarjetas carecían de una tecnología de seguridad tan avanzada como la actual, de ahí que para evitar el fraude en las transacciones se requería al consumidor echar una firma en el resguardo que se imprimía en el datáfono una vez realizada la compra. Y entonces, sí, se solicitaba el DNI para confirmar que el usuario que realizaba el pago era el mismo que el de la tarjeta.

A día de hoy las tarjetas de débito y crédito que se comercializan sí que cuentan ya con un chip y un PIN específicos, lo que ofrece muchas más garantías al usuario ante posibles fraudes por parte de los ciberdelincuentes. Buena muestra de ello es la tecnología 'contactless', que únicamente exige acercar la tarjeta al datáfono y con la que ya no es necesario introducir el PIN personal en cada pago inferior a 50 euros que se realice.

Con todo, la tecnología NFC (Near Field Communication) ha llegado para quedarse y, gracias a la rapidez, comodidad y seguridad que ofrece está comenzando a revolucionar los pagos. ¿Por qué? Los usuarios solo han de acercar su propio smartphone al datáfono del comercio de turno para completar cualquier operación. Y listo. La inmensa mayoría de terminales cuentan ya con este chip incorporado, aunque cada vez está implementado en terminales como los smartwatches más avanzados (relojes inteligentes) o pulseras específicas.

Identificación en un comercio

Así, el Banco de España recuerda que para acreditar su identificación en un comercio el usuario puede mostrar su DNI. En caso de que por cualquier motivo no disponga de él, puede hacer lo propio con otro tipo de documentos oficiales igualmente válidos, caso del pasaporte o el carné de conducir. Con ellos, «el establecimiento no podría negarse a admitir el pago con tarjeta», finaliza el organismo regulador.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco ¿Me pueden obligar a enseñar mi DNI cuando pago con tarjeta?