Secciones
Servicios
Destacamos
La tecnología ha venido a facilitarnos la vida. Es su gran virtud. Con la proliferación de los teléfonos móviles, además, ya casi todas las operaciones de la vida cotidiana se pueden hacer con el aparato que nos acompaña. Y de entre todas las aplicaciones que ... existen, hay una que se ha extendido sobremanera. Es Bizum. El proveedor de servicios de reembolso con el que se realizan pagos instantáneos entre particulares. ¿Pero qué sucede si te equivocas en el destinatario o en la cantidad? ¿Se puede cancelar la operación? ¿Cómo puedo arreglar un error? Repasamos las diferentes alternativas a las que puedes recurrir en caso de haberte despistado o haber tecleado demasiado rápido.
1
Bizum es muy cómodo. Es seguramente su gran virtud. Estás en una cena con amigos, Jaime abona la cuenta y le debes 18,70 euros. Pero resulta que tienes dos contactos en tu dispositivo que se llaman así y, en lugar de enviar el dinero a tu amigo de toda la vida, lo haces a un compañero de ese máster que hiciste en Madrid. Se te escapa un lamento al darte cuenta de que te has equivocado, pero el problema es que no hay marcha atrás. Una vez que el dinero se ha enviado, la transacción es considerada irrevocable. En ocasiones, igual hablamos de cantidades ridículas como esos 4 euros del taxi que pagaste, pero ¿qué sucede con cifras más relevantes?
41 euros
es la cantidad media por donación, según precisa la aplicación española.
2
Existen tres vías principales para recuperar el dinero en caso de habernos equivocado con Bizum. La primera de ellas es contactar con la persona receptora. Es decir, le escribes a Jaime y le comentas que te has equivocado. Le puedes llamar, mandar un mail o escribir un whatsapp –de hecho, desde el propio Bizum se puede enviar directamente un mensaje por la popular aplicación de mensajería instantánea–. Efectivamente, dependes de la buena voluntad de la persona receptora para que reembolse la cantidad económica, porque no existe como tal ninguna ley que obligue a devolver el dinero.
Una segunda posibilidad es recurrir a tu entidad bancaria. Aunque los bancos no tienen la obligación de intervenir, podría ofrecerte alguna opción o procedimiento para reclamar la devolución del dinero. Es importante actuar rápidamente, como cuando sufres un robo o la pérdida de tu tarjeta, ya que una vez que el banco ha aprobado el pago, es posible que ya no puedan revertir la transferencia. Al comunicarte con tu entidad bancaria, explícales la situación detalladamente y sigue sus instrucciones para presentar una reclamación formal.
La tercera opción es recurrir a una orden judicial. Es el último recurso que tienes. El que tienes que utilizar en caso de que la situación no se resuelva de forma amistosa. Seguro que también es la más ingrata. En este caso, se trata de un delito de apropiación indebida regulado por el artículo 254 del Código Penal. Si la cantidad apropiada supera los 400 euros, la multa impuesta al condenado será mayor. Sin embargo, es importante tener en cuenta que este proceso puede ser largo y costoso, por lo que se recomienda agotar todas las demás alternativas antes de llegar a esta etapa.
3
Si yo recibo el dinero por error, ¿cómo actúo? Pues lo primero es ponerse en contacto con tu entidad bancaria. Hazlo rápido y ellos te indicarán quién ha sido la persona que te ha realizado el envío. Cuando te informen sobre la persona, comprueba si la conoces o se trata de una persona desconocida. En algunos casos, es posible que se trate de un error al ingresar el número de teléfono, por lo que se recomienda utilizar tus contactos guardados para evitar este tipo de errores en el futuro.
Por último, una vez que hayas confirmado que el Bizum recibido no te corresponde, es importante devolver el dinero al remitente lo antes posible. Utiliza la opción de devolución disponible en la aplicación de tu banco para iniciar el proceso de devolución. Si no encuentras esta opción, también puedes realizar un Bizum por la misma cantidad al número de teléfono que te envió el Bizum originalmente. Asegúrate de comunicarte con la persona para informarle sobre la situación y garantizar una devolución exitosa.
Por último, aunque tenga poco que ver con la solución a estos problemas, no deja de ser curioso que esta aplicación alterne la modernidad mejor entendida en cuanto a rapidez y comodidad y, sin embargo, sea mucho más rudimentaria a la hora de solucionar un error. Incluso los tiempos son muy diferentes.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.