La OCU ha realizado a la petición para retirar las comisiones bancarias. DV

La OCU dice no a las comisiones bancarias en ventanilla: pide retirarlas para todos los usuarios

El reciente Decreto Anticrisis prohíbe su aplicación por retirada de efectivo en caja a los colectivos vulnerables, pero no al resto de usuarios

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Lunes, 15 de enero 2024, 15:03

¿Te cobran comisiones por retirar dinero en efectivo en ventanilla? ¿Has negociado con tu entidad bancaria de toda la vida para que no te cobren por este servicio? Ya sabes que el reciente Decreto Anticrisis del Gobierno ha aprobado la prohibición de las comisiones ... por retirada de efectivo en caja a los mayores de 65 años y a quienes tengan reconocida una discapacidad reconocida igual o superior al 33%. Eso es así desde el pasado 29 de diciembre.

Publicidad

En el caso de los mayores, no hay que olvidar que abonar en efectivo es el sistema mayoritariamente utilizado por ellos con hasta un 74% de las transacciones realizadas por esta vía. Mientras, en lo que respecta a los que sufran de discapacidad, la medida busca facilitarles un poco sus quehaceres, ya que algunos tienen dificultades para acceder a los cajeros. O también está ahí la brecha digital como un hándicap.

La medida es celebrada por su carácter general, porque pone el foco en colectivos vulnerables, pero según denuncia la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) las entidades bancarias pueden seguir aplicando esas comisiones al resto de usuarios.

La cifra

  • 2 euros de comisiones suelen cobrar los bancos por este servicio. Otros exigen un mínimo para retirar el dinero.

Por este motivo, pese a que desde la OCU celebran la reciente medida aprobada por el Gobierno, advierten que es «insuficiente». Desde esta organización consideran que la retirada de efectivo en oficina debería considerarse un servicio financiero «básico» y, como tal, estar incluido en el servicio de caja y sin que se le puedan aplicar comisiones adicionales.

Publicidad

Jurisprudencia

Los tribunales de justicia se han pronunciado en la misma línea, agregan desde la OCU, y dicha comisión ya había sido declarada abusiva por la sentencia de la Audiencia Provincial de Vitoria de 13 de junio de 2022, que considera que la retirada de efectivo en ventanilla forma parte del servicio de caja, cuya contraprestación la constituye la comisión de mantenimiento. De hecho, la nueva norma aprobada reconoce que las entidades ya aplican dicha comisión, sin mencionar en ningún caso su abusividad.

Estrategia

La OCU aconseja a los clientes afectados que valoren la posibilidad de cambiar de entidad financiera

En definitiva, la prohibición de cobro exclusivamente a colectivos vulnerables supone reconocer implícitamente la posibilidad de cobrar dicha comisión al resto de consumidores, sin atender los argumentos de los tribunales para considerar la comisión abusiva. Es por ello que la OCU insta al Gobierno a prohibirlo para todos los usuarios de banca. Mientras tanto, la OCU aconseja a los clientes afectados que valoren la posibilidad de cambiar de entidad financiera. Porque en este pais, en asuntos económicos, se premia la infidelidad. Pero eso es otra historia...

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad