Tráfico

El consejo de la DGT para evitar una multa de hasta 500 euros

Hay tres documentos que se deben llevar obligatoriamente en el vehículo, en versión papel o digital

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Martes, 24 de agosto 2021, 07:00

Agosto, el mes veraniego por excelencia, está cerca de terminar. Una época en la que muchos realizan los grandes desplazamientos del año por carretera. Por tanto, son momentos en los que hay que estar al día en el coche. Tanto en mecánica como en documentación. ... De manera que siempre es conveniente saber qué papeles son obligatorios de portar en el vehículo, si no queremos exponernos a una multa por parte de la policía. Para el conductor, el documento obligatorio es el permiso de conducción; para el vehículo, la ITV y el permiso de circulación. Además, en lo que respecta al seguro, aunque no es obligatorio llevar actualmente el papel que acredite que tenemos uno, sí es indispensable tenerlo contratado.

Publicidad

La Dirección General de Tráfico recuerda que siempre hay que llevar los documentos originales en vigor y que solo son válidas las fotocopias compulsadas. Sin embargo, la DGT hace una recomendación muy útil para evitar una multa de hasta 500 euros: se ha lanzado una nueva aplicación que permite que cualquier conductor o titular de un vehículo pueda llevar tanto el carnet de conducir como el resto de documentación del vehículo en el móvil. Un consejo que puede evitar más de un disgusto al bolsillo de los conductores.

Documentos que hay que llevar en el vehículo

  • Permiso de conducción: Obligatorio llevarlo siempre que se conduce o, en su defecto, la autorización provisional expedida por la Jefatura de Tráfico.

  • Permiso de circulación: Obligatorio llevarlo en el coche siempre que se circule.

  • Tarjeta de Inspección Técnica del Vehículo: Con el último informe de la ITV y la pegatina correspondiente pegada en el parabrisas. Es obligatoria para todos los vehículos a partir de cierta antigüedad (para los turismos, por ejemplo, desde los cuatro años).

  • Seguro: La ley también exige al propietario de un vehículo un seguro obligatorio de responsabilidad civil para cubrir posibles daños a terceros. Desde 2008 no es necesario llevar en el coche la póliza del seguro y el recibo del último pago en vigor, ya que los agentes pueden comprobar en el lugar si el vehículo está asegurado. De todas formas, no está de más llevarlos en la guantera.

¿Y cuáles son las multas por no llevar la documentación en el coche? Pues te expones a sanciones que oscilan desde los 10 euros hasta los 500. Aunque como verás aquí debajo, por el seguro asciende hasta los 3.005 euros siempre y cuando no tengas ninguno contratado. También te contamos en este artículo anterior qué tipos de multas hay y cuáles son su cuántía.

Multas por no llevar la documentación

  • Permiso de conducir: La multa por no llevarlo encima es de 10 euros. Si no está actualizado, es decir, si hay algún dato incorrecto como la residencia, la multa será de 80 euros. Si, además, el permiso está caducado la multa será de 200 euros; y si no estás autorizado a conducir por retirada de carnet, la sanción será de 500 euros y 4 puntos.

  • ITV: La sanción por no llevar la tarjeta o si falta el certificado de la última inspección (siempre que tu coche tenga más de 4 años) será de 10 euros y si tienes la ITV caducada, el importe de la sanción asciende a 200 euros.

  • Permiso de circulación: La multa por no llevarlo encima será de 10 euros y en caso de que el vehículo no cuente con esta autorización, asciende a 500 euros.

  • Seguro: Si no tienes seguro del coche (una cosa es no llevar la documentación, que no es obligatorio, y otra muy distinta no tener seguro contratado) la multa podrá oscilar entre 601 y 3.005 euros, y supone la inmovilización inmediata del vehículo.

Con todo, este tipo de multas no son las más comunes que aplican los agentes. Ahora que comienza la última fase de la Operación Salida del verano de 2021, la DGT ha hecho pública los resultados de la última campaña de vigilancia que han realizado los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil. Entre el 2 y el 8 de agosto han parado en la carretera a un total de 154.041 conductores, de los que 2.945 dieron positivo en alcohol y/o drogas, lo que supone que 420 conductores fueron detectados cada día al volante tras haber consumido alcohol y/o drogas, 30 menos que en la campaña anterior llevada a cabo el pasado mes de junio.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad