Banca

Todo lo que debes saber sobre las cuentas corrientes sin nómina

Este tipo de producto es recomendable para aquellos clientes que carecen de una fuente de ingresos recurrente

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Domingo, 5 de junio 2022

Las cuentas corrientes sin nómina han irrumpido con fuerza en el sector bancario. El hecho de que muchas estén exentas de comisiones y no sea necesario domiciliar el salario para acogerse a todas las ventajas, supone que se conviertan en una buena alternativa para quienes ... no tienen una fuente de ingresos recurrentes. Por ello, el comparador de tarifas Selectra ha destacado las principales características y puntos a tener presentes de estas cuentas corrientes.

Publicidad

  1. 1

    ¿Por qué abrir una cuenta sin nómina?

Como ya hemos comentado, al abrir una cuenta sin nómina se reduce la vinculación con la entidad bancaria, ya que al no tener domiciliado el salario mensual suele ser más sencillo cancelarla (siempre que no se haya establecido un compromiso de permanencia). A estos lazos de unión cliente-banco se suman otros beneficios:

-Sin comisiones: algunas no tienen vinculados costes de mantenimiento, administración ni por retirar dinero en efectivo en los cajeros.

-Operativa totalmente digital: la mayoría de las cuentas sin nómina son online (desde la contratación hasta toda la operativa). Un punto a favor que evita los desplazamientos innecesarios y, en buena medida, mejora la experiencia de usuario.

-Tarjetas y transferencias gratis: estas últimas siempre que se realicen dentro de la zona SEPA y sean inferiores a 50.000 euros.

-Retirada de efectivo: con algunas cuentas sin nómina puedes sacar dinero gratis en cualquier cajero del mundo.

La cifra

  • 50.000 euros. Por debajo de esta cifra podrás hacer transferencias gratis dentro de la zona SEPA.

  1. 2

    ¿Cómo dar con una buena cuenta sin nómina?

La amplia cantidad de cuentas sin nómina hace que la elección tenga que estar meditada. En Selectra avisan que decantarse por una precipitadamente puede ser un error, ya que hay que tener en cuenta varios factores a la hora de discernir entre una buena cuenta sin nómina y una mala.

Publicidad

Una buena cuenta sin nómina tendría como características la ausencia de comisiones y unos escasos requisitos de vinculación. Además, la entidad bancaria ofrecerá tarjetas de crédito y/o débito gratis, así como acceso a múltiples ventajas y a una amplia red de cajeros para poder retirar dinero sin coste.

Por otro lado, una mala cuenta sin nómina se vería detectada en cuanto que se cobrasen comisiones de mantenimiento, de administración... Además, en algunos casos, aunque no exijan domiciliar la nómina, las entidades piden a cambio otros requisitos como realizar un número de operaciones mínimas o ingresar X recibos al trimestre.

Publicidad

Ventajas

Muchas cuentas carecen de comisiones, son muy digitales y permiten sacar dinero gratis en cualquier cajero del mundo

  1. 3

    ¿Cuál es el público objetivo de estas cuentas?

En un principio, al ser cuentas corrientes, las cuentas sin nómina pueden ser una buena opción para todo el mundo, pero son especialmente atractivas para estos tipos de perfiles:

-Personas sin una fuente de ingresos recurrentes: si la cantidad de dinero que se ingresa varía sustancialmente todos los meses, la cuenta sin nómina puede ser una opción ideal.

-Personas con un perfil digital: si se está bastante acostumbrado a hacer todos los trámites y operaciones bancarias por internet, también son una alternativa a valorar.

Publicidad

  1. 4

    ¿Se puede domiciliar la nómina en una cuenta sin nómina?

Las cuentas sin nómina no son compartimentos estanco, son una forma de clasificación y diferenciación de las diferentes cuentas corrientes. Al ser una cuenta corriente, puedes abrirla perfectamente sin domiciliar la nómina y, en la mayoría de casos, en el momento que lo requieras vincularla sin ningún tipo de problema. Por ejemplo, la cuenta Online Sin de Liberbank y la Cuenta Clara Abanca se pueden abrir sin necesidad de vincular la nómina, pero si lo haces recibirás regalos en forma de dinero.

Consejos

Los expertos recomiendan no elegir una cuenta de forma precipitada y fijarse en los requisitos de vinculación al cliente

  1. 5

    ¿Hay alguna cuenta sin nómina que no cobre comisiones?

Sí, algunas como la cuenta Online Sin Comisiones de BBVA, la Cuenta Corriente Open de Openbank o la cuenta Smart para jóvenes del Banco Santander, entre otras, las puedes abrir sin necesidad de domiciliar la nómina y no cobran comisiones a los clientes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad