Borrar
Los autónomos deben hacer cálculos para saber cuál es la cuenta corriente que mejor se adapta a las necesidades de su negocio. fotolia
OCU: Las mejores cuentas corrientes para autónomos
OCU

Las mejores cuentas corrientes para autónomos

La Cuenta Profesional de Bankinter o la cuenta Revolut Business Plan Free de Revolut son algunas de las elegidas para autónomos con necesidades específicas para su negocio

Mikel Madinabeitia

San Sebastián

Martes, 14 de junio 2022

Cuando uno es emprendedor, tomar las decisiones correctas se convierte en algo crucial en su camino hacia el éxito: dar con una buena idea de negocio, elegir los mejores proveedores o ser capaz de mejorar lo que ofrece la competencia son solo algunas de las cuestiones en las que tendrás que pensar para poder trabajar por tu cuenta. Sin embargo, tampoco debes olvidarte de otras cuestiones mucho más terrenales, como ser capaz de encontrar la mejor cuenta para autónomos. De esta forma, no solo tendrás tus pagos y cobros controlados, sino que podrás ahorrarte un buen pellizco en comisiones, e incluso conseguir ventajas adicionales, como remuneración por tu dinero, tarjetas gratis o seguros para viajar.

Pero, claro, eso es una odisea en el maremágnum de ofertas que hay en el mercado. La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), a través de su plataforma OCU Inversiones, ha publicado un artículo con las mejores cuentas corrientes existentes en el mercado para que los autónomos puedan gestionar su negocio. OCU recuerda que en España hay más de tres millones de trabajadores por cuenta propia, siendo un colectivo con necesidades específicas como, por ejemplo, transferencias gratuitas, acceso a programas de financiación y seguros de salud para sus empleados en condiciones más ventajosas que para otros clientes, posibilidad de domiciliar recibos, tarjetas de crédito y débito sin comisión de mantenimiento, el uso de datáfono y/o el pago de las nóminas a los empleados.

La recomendación de OCU Inversiones para los autónomos que no tienen asalariados a su cargo y no necesitan servicios específicos, es abrir una cuenta nómina para particulares con la que gestionar su propio negocio. Si, por el contrario, el autónomo necesita cubrir más necesidades, OCU aconseja contratar una cuenta que remunere los saldos o devuelva parte de los recibos, para que al menos pueda compensar los posibles gastos.

La cifra

  • 1.200 euros de gasto al año exigen Unicaja y Kutxabank en sus cuentas corrientes para autónomos.

Una recomendación de OCU es la Cuenta Profesional de Bankinter que ofrece un 5% durante el primer año y un 2% durante el segundo, para saldos mantenidos hasta un máximo de 5.000 euros, gratuita cumpliendo unas condiciones. Otra opción recomendada por OCU son las cuentas gestionadas exclusivamente a través de aplicaciones online, sin requisitos, pero completamente gratuitas. Por ejemplo, Revolut Business Plan Free de Revolut sólo ofrece servicios básicos. Eso sí, la entidad dispone de otras tres tarifas planas (hasta 1.200 euros de coste al año la más cara) según las soluciones específicas de su negocio.

Ventajas

Una buena elección te permite ahorrarte las comisiones y conseguir extras como remuneración por tu dinero, tarjetas gratis o seguros para viajar

Por último, OCU recuerda que los requisitos para que un autónomo abra una cuenta los marca cada entidad, pero sí que hay algunos comunes en la mayoría de ellas, sobre todo para librarse de los costes de mantenimiento de la cuenta que, de no cumplirse, pueden suponer más de 200 euros al año. Algunos de estos requisitos son la domiciliación de pagos (nóminas de los empleados, cotizaciones a la Seguridad Social...), mantener un saldo mínimo en la cuenta o tener unos ingresos periódicos (la cifra varía entre los 1.500 euros de la Cuenta negocios profesionales de Ibercaja o los menos de 200.000 euros de media que pide BBVA para la gratuidad de su cuenta) o realizar un número mínimo de movimientos con la tarjeta de débito o crédito (la cuenta del Santander exige realizar 6 pagos al trimestre con tarjeta y tanto Unicaja como Kutxabank exigen 1.200 euros al año de gasto).

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Las mejores cuentas corrientes para autónomos