Secciones
Servicios
Destacamos
Ya falta menos para la declaración de la Renta de 2020. Una campaña que recoge el ejercicio fiscal del año anterior y que siempre es interesante porque es un fiel termómetro del estado de salud de la economía de un territorio. Y ... en el caso de Gipuzkoa, lógicamente, también será así en este último año marcado por la pandemia, que ha tenido un gran impacto en todos los ámbitos del tejido empresarial y laboral. Con todo, nuestro territorio ha resistido con entereza gracias a las retenciones sobre los salarios, que han amortiguado el desplome recaudatorio, finalmente no tan acusado como se temía allá por primavera (del 7,7%).
12 de abril: La Hacienda de Gipuzkoa presentará los datos de la campaña y los resultados del ejercicio anterior. Desde este día se podrán aceptar las autodeclaraciones hasta el 30 de junio.
15 de abril: Inicio de la campaña para presentar la modalidad internet de Renta y Patrimonio.
16 de abril: Cita previa. Para personarse en las instalaciones de la Hacienda foral, los interesados deberán pedir la cita a partir de este día y hasta el 8 de junio en el teléfono 943-11-30-00 o en la página www.gipuzkoa.eus/ogasuna/renta.
19 de abril: Declaraciones mecanizadas. Inicio de las declaraciones realizadas de forma presencial y hasta el 30 de junio en las oficinas de San Sebastián, Azpeitia, Beasain, Bergara, Eibar, Errenteria, Hernani, Irun y Tolosa.
30 de junio: Fin de la campaña.
El Covid también obligó al departamento de la Hacienda foral a modificar su 'modus operandi' en 2020 y pidió a los contribuyentes que hicieran su declaración de forma telemática para evitar las aglomeraciones. Finalmente, las oficinas del fisco guipuzcoano reabrieron sus puertas el 13 de mayo, dos meses después de la implantación del Estado de Alarma, y permanecieron abiertas hasta el 29 de julio, por lo que la campaña de la Renta se prolongó un mes más de lo habitual. Pero según seguran fuentes del fisco a DV, en 2021 «la normalidad» volverá a ser la tónica predominante y las oficinas abrirán, con todas las medidas de seguridad -mascarillas, distancia de seguridad, aforo...-, en las fechas habituales para que aquellos guipuzcoanos que quieran o necesiten recurrir a la declaración mecanizada lo puedan hacer sin ningún contratiempo.
En cambio, la campaña para presentar la declaración de IRPF del año 2020 en Bizkaia se adelantará un mes y se desarrollará entre el 6 de abril y el 30 de junio. En ella, la Hacienda Foral vizcaína activará un nuevo modelo de asistencia a la ciudadanía, de forma que, por primera vez, todos los contribuyentes tendrán su declaración ya hecha, incluidos los trabajadores autónomos. El diputado foral de Hacienda y Finanzas, José María Iruarrizaga, aseguró ayer que este nuevo modelo trata de ayudar todo lo posible a los contribuyentes vizcaínos a cumplir con su obligación de presentar la declaración de IRPF.
Pero procedamos a las fechas clave de la declaración de la Renta de este ejercicio en Gipuzkoa:
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.