Secciones
Servicios
Destacamos
Si usas gafas o lentillas, te interesará este artículo. Porque si conduces un vehículo sabes que debes atenerte a una serie de normas, como tantas que existen en el ámbito de la circulación. Y es que nunca nos cansamos de recordarte que cumplir con las ... normas de seguridad es lo más importante que puedes hacer cuando te pones al volante.
Así, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha emitido un aviso para todos aquellos conductores que hacen uso de gafas o lentillas durante la marcha. Según ha estipulado Elena Valdés, asesora médica de la DGT, Tráfico ha redactado una lista de consejos para aplicar durante la conducción en el caso de que se cuente con defectos visuales.
Y es que padecer defectos visuales es un trastorno muy común. Según el informe 'La Visión en España 2020' -elaborado por Clínica Baviera-, un 79,5% de españoles en este grupo de edad padecen al menos un problema con su visión. Ello afecta directamente a conceptos tan importantes como el entorno, el campo visual o la capacidad para ver desde lejos. La anticipación es fundamental para conducir.
Más sobre la DGT
Mikel Madinabeitia
Mikel Madinabeitia
En caso de utilizar gafas o lentillas, la DGT recomienda que se utilicen durante todo el trayecto para garantizar la mejor visión posible al volante. Para aquellos conductores que necesiten unas gafas 'de cerca', se recomienda utilizar lentes progresivas para poder observar correctamente la información del tablero de instrumentos del vehículo.
Además, cuando el sol deslumbre en la carretera, unas gafas de sol mitigarán la sensación de deslumbramiento, por lo que es aconsejable llevar en el vehículo unas siempre que se vaya a conducir de día. Por otro lado, si el conductor tiene problemas durante la noche para observar de manera óptima la vía, la DGT recomienda intentar evitar conducir en la medida de lo posible durante estas horas o con mal tiempo.
Al aumentar la velocidad, el campo de visión se estrecha de forma natural. Ante esto y si se cuenta con problemas visuales, es recomendable reducirla para evitar el llamado 'efecto túnel', es decir, el estrechamiento de la visión hacia la parte central de la vía.
La DGT también plantea una serie de limitaciones cuando el conductor tenga que asistir a la revisión del oftalmólogo. En caso de que este tenga que dilatar las pupilas durante la consulta, se desaconseja conducir hasta que desaparezcan los síntomas. Por supuesto, si el conductor toma algún fármaco o sustancia que altera la visión, se deberá evitar conducir y seguir en todo momento las indicaciones del médico.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.