¿Te ha tocado el Gordo de Navidad? Si es así, imagino que no estarás ahora precisamente para leer consejos financieros, sino más bien brindando con champán. Así estarán los agraciados en Donostia, Zarautz y Errenteria que han visto cómo les ha tocado mucho dinero con el número 88008 que ha tocado en el sorteo de este viernes. Pero es fundamental trazar una planificación para no volverte loco y que una gran noticia se convierta en una pesadilla.
Publicidad
Ya sabes que la probabilidad de que te toque el Gordo es de una entre cien mil; es decir, un 0,001%. Pero es igual. Juegas por ilusión. Por tradición. Y también, por qué negarlo, por un poco de miedo. ¿Te has llegado alguna vez a pensar si toca en tu oficina y eres el único que no ha jugado?
En fin, vayamos al lío. Si te toca el Gordo, te llevas 400.000 euros por décimo, aunque no olvides que Hacienda se lleva 72.000 euros en el IRPF, por lo que te quedas con 328.000 netos. ¿Qué harías con ese dinero? ¿Liquidarías tu hipoteca? ¿Te comprarías una vivienda para ponerla en alquiler? ¿Te dedicarías por un tiempo a la 'dolce vita'? ¿O invertirías en productos más complejos?
328.000 euros netos por décimo se lleva el agraciado con el Gordo, libres ya de impuestos.
La cruda realidad es que el 70% de los agraciados tienen mucho menos dinero cinco años después de haber ganado la lotería. ¿Por qué pasa este fenómeno¿ ¿Es la falta de cultura financiera un gran déficit que seguimos acusando? Desde el comparador financiero de HelpMyCash, la economista Olivia Feldman cree que este premio «se gana, con casi toda seguridad, una sola vez en la vida; y solo marcará la diferencia para aquellos que sepan gestionarlo». Al pedirle más detalles sobre esta estrategia, responde que una gestión adecuada no solo implica una gestión financiera responsable, sino también «un trabajo personal y emocional».
¿Pero qué quiere decir con esto? «Un cambio de esta índole, aunque sea positivo, puede tener consecuencias negativas si no se gestiona de manera adecuada», apunta Feldman. ¿Cuántas historias conocemos no solo de personas que ganan la lotería, sino también de aquellos que saltan a la fama de la noche a la mañana y terminan en la ruina financiera y personal poco después? Por ello, los expertos consideran crucial mantener la calma y evitar decisiones precipitadas.
Publicidad
A continuación, desarrollamos en varios conceptos algunas pautas a considerar para evitar caer en la ruina financiera:
1
La primera recomendación de los expertos es distribuir el dinero del premio en diferentes áreas que se adapten a la situación financiera del agraciado. «Saldar deudas de tarjetas o préstamos personales es prioritario, seguido de la creación de un fondo de emergencia, es decir, un ahorro que iguale seis meses de sueldo para tener un colchón cuando surjan imprevistos», señala Feldman.
También aconsejan destinar un porcentaje del premio a ayudar a amigos y familiares siempre y cuando sea ese su deseo, o guardar algo de dinero para caprichos personales, como ir al mejor restaurante o hacer un viaje. Pero después de haber destinado una parte del dinero a ello, desde HelpMyCash afirman que es importante ser responsable y destinar una cantidad a la gestión financiera a largo plazo.
Publicidad
2
En caso de que la hipoteca haya sido un dolor de cabeza en este último año y medio debido al aumento de los tipos de interés, la sugerencia de Feldman es considerar la amortización del préstamo. En esta situación, reducir el plazo tiende a ser más beneficioso, ya que permite ahorrar más en intereses. No obstante, si la cuota representa una carga significativa en relación con el salario, amortizar para reducir la cuota también podría significar un alivio a largo plazo.
Cancelar el 100% de la hipoteca también se presenta como una opción acertada, siempre y cuando no se destine la totalidad del premio a este propósito. Además, desde HelpMyCash advierten que si el plazo restante para saldar la hipoteca es corto, podría no ser la opción más rentable, dado que la mayoría de los intereses se pagan al inicio del préstamo.
Publicidad
3
Cuando se habla del premio de la lotería, la inversión suele ser una cuestión que pasa desapercibida, pero los expertos de HelpMyCash.com resaltan su importancia. «La gestión efectiva del dinero es una habilidad que a menudo no se enseña, y es precisamente esa brecha la que intentamos cerrar en HelpMyCash: trabajar para que cada vez más gente comprenda la importancia de la gestión financiera», enfatiza Feldman. Y es que destinar más de 300.000 euros a inversiones puede no solo garantizar seguridad a largo plazo, sino también multiplicar el premio.
Pero no vale cualquier inversión. «Si el premio llega a tu cuenta, el banco se comunicará contigo para ofrecerte desde fondos de inversión hasta planes de pensiones, pasando por Planes Individuales de Ahorro Sistemático (PIAS) y planes de ahorro, en los cuales la entidad se lleva la mayor parte de las ganancias», advierte Feldman. Por eso es importante recordar la primera regla de oro de la inversión: no inviertas en algo que no entiendes. Mejor, analiza todos los productos disponibles y escoge el que mejor se adapta a tus necesidades.
Publicidad
4
Para los más conservadores, existen depósitos que ofrecen entre el 4,10% y el 4,30% TAE. Banca Sistema, por ejemplo, ofrece 4,30% TAE a un año; mientras que Bai Europa ofrece un 4,20% de rendimiento anual. «Si se va a invertir el dinero en depósitos, eso sí, conviene diversificar en al menos cuatro entidades distintas, de forma tal que el dinero quede protegido por el Fondo de Garantía de Depósitos, que cubre hasta 100.000 por banco y titular», apunta Feldman.
5
En un escenario favorable, los ingresos por alquiler también constituyen una fuente de ingresos atractiva, con una rentabilidad bruta del 7,1%, según algunas fuentes, aunque no en todos los territorios es igual. No obstante, «si surgen problemas debido a elecciones inadecuadas de inquilinos o a desperfectos en la vivienda, se requerirá un esfuerzo adicional para solucionarlos», explican desde HelpMyCash.
Noticia Patrocinada
6
La inversión bursátil también es una opción a tener en cuenta, aunque, antes de adentrarse en este mundo, «es especialmente importante asignar una porción del premio a la creación de un fondo de emergencia», reiteran desde HelpMyCash. Esto se debe a que la rentabilidad en el mercado de valores se da principalmente a largo plazo.
El precio de las acciones fluctúa en consonancia con los ciclos económicos. Si la necesidad apremia y el inversor se ve obligado a vender acciones cuando el mercado está en baja, las pérdidas serán inevitables. Por el contrario, adoptar una perspectiva a largo plazo permite afrontar las variaciones con serenidad y vender de manera informada cuando los precios alcancen niveles favorables. «Existen varias reglas de oro para la inversión, pero esta es la primera», aseguran desde HelpMyCash.
Publicidad
Para aquellos inversores principiantes, los 'robo advisors' pueden ser una herramienta sumamente útil. Se trata de un equipo de expertos que crean diferentes carteras adaptadas a distintos perfiles. En ellas incluyen varios fondos de inversión y ETFs. Una vez al año, como mínimo, realizan un rebalanceo en la cartera en función de cómo haya ido la rentabilidad de los fondos. Por eso, son una opción interesante para los principiantes. «Aunque siempre conviene tener unos conocimientos mínimos, no es necesario ser un experto para invertir a través de una herramienta de estas características», señala Feldman.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.