Secciones
Servicios
Destacamos
¿Cuánto cuesta pasar la ITV? ¿Hay mucha diferencia de precio entre las comunidades? Lo cierto es que pasar la ITV en Navarra sigue siendo más barato que hacerlo en Gipuzkoa. Y eso que en la Comunidad Foral se han actualizado este ... año las tarifas, que permanecían inalterables desde 2011. Con todo, para un coche diésel la diferencia es de 6 euros y en gasolina, de 8. De ahí que muchos guipuzcoanos de a comarca del Bidasoa hayan optado históricamente por desplazarse hasta la estación de Doneztebe, una de las diez que existen en Navarra junto a Noain, Pamplona (Mercairuña), Cordovilla, Huarte (Areta), Lizarra, Tudela, Arbizu, Peralta y Sangüesa. También en la de Arbizu suele haber guipuzcoanos.
Pero el precio no ha sido la única razón por la que muchos deciden pasar la ITV en otro lugar. En 2019, por ejemplo, se produjo un colapso en las tres estaciones que había entonces en nuestro territorio: Irun, Urnieta y Bergara (ahora son cuatro con Zarautz y está previsto que se abra una próximamente en Beasain). Una normativa más exigente, que provocaba revisiones más exhaustivas, ahogó a las estaciones guipuzcoanas. Y el efecto rebote llegó hasta Doneztebe y Arbizu. También hay que recordar que en Navarra había una mayor disponibilidad, menos colas, y que antaño incluso no hacía falta tener cita previa para pasar la ITV.
Volviendo al tema de las tarifas, la revisión de un vehículo de gasolina en Euskadi es la más cara de todo el Estado. En concreto, 28 euros más caro que hacerlo en Mallorca. Aquí debajo tienen las tarifas en nuestra comunidad y en Navarra para 2021 en gasolina, diésel, eléctrico, motos y camiones. Como pueden apreciar, las diferencias son importantes.
Gasolina e híbrido: 49,15 euros.
Diésel: 51,13 euros.
Eléctrico: 47,35 euros.
Motos: 28,75 euros.
Camiones: 72,56 euros.
Gasolina e híbrido: 41,05 euros.
Diésel: 45,28 euros.
Eléctrico: 39,84 euros.
Motos: 26,53 euros.
Camiones: 62,22 euros.
El Covid ha impactado sobremanera en muchos aspectos pero hay uno en el que su zarpazo ha sido terrible: la movilidad. Con cada escalada de contagios las autoridades confinan municipios, territorios y comunidades como medida de freno. No obstante, estas normas cuentan con una serie de excepciones que permiten entrar o salir de una comunidad autónoma que tenga activos estos límites. Y entre esos casos excepcionales nos encontramos las gestiones administrativas que pueden estar relacionadas con el coche: 'Renovaciones de permisos y documentación oficial así como otros trámites administrativos inaplazables'.
Para poder cambiar de comunidad autónoma con el objetivo de llevar a cabo dicha inspección técnica sólo hay que cumplir un requisito: tener cita previa para realizar el trámite y llevar el justificante que demuestra la razón del trayecto y que te proporcionará la propia estación. Por lo tanto, a día de hoy, pese a que Gipuzkoa esté confinada no hay problema en cruzar a Navarra para pasar la revisión del coche siempre y cuando dispongamos del documento pertinente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.