Borrar
Ligero descenso del precio de la luz hoy 6 de abril: las horas más baratas para los electrodomésticos

Ligero descenso del precio de la luz hoy 6 de abril: las horas más baratas para los electrodomésticos

El coste de la factura eléctrica desciende hoy casi un 14% en el mercado mayorista. Consulta el precio de la luz para este jueves 6 de abril.

Miércoles, 5 de abril 2023

Continúan los altibajos en la factura eléctrica, que ve como el precio de la luz hoy desciende un 13,87% tras el fuerte ascenso de la jornada precedente. Así, este jueves 6 de abril llega con una pequeña alegría para los bolsillos de los consumidores y desciende desde los 104,09 euros el megavatio hora del miércoles a los 89,65, tal y como informa el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).

Dado que seguimos en un contexto de precios elevados, los expertos en ahorro energético aconsejan a las familias vigilar que los aparatos que no se utilicen permanezcan desenfuchados, tomar duchas breves y, entre otras medidas de ahorro, permanecer atentos a vigilar cuándo poner en marcha los cinco electrodomésticos que más electricidad consumen: la secadora, el lavavajillas, el frigorífico, la lavadora y el televisor.

Mayor aporte de la energía renovable en el precio de la luz

Estos precios de la luz más bajos han sido posibles gracias a las buenas condiciones meteorológicas con la lluvia que llenó pantanos y estos días sobre todo el fuerte viento en toda la península. En lo que llevamos de año la mayoría de días la producción de energía verde ha superado al resto de la generada en España, según informa Red Eléctrica.

Los precios del gas natural y de la electricidad han bajado en los últimos meses debido a factores como los confinamientos en China y las políticas de ahorro puestas en marcha en Europa. Sin embargo los expertos consideran que es muy probable que de cara al fin del verano la situación se vuelva a tensionar y el precio del gas natural (y por lo tanto de la electricidad) se vuelva a disparar. Así, el presidente de Naturgy, Francisco Reynes, ha señalado este martes que «el problema vendrá cuando tengamos que volver a llenar los almacenes de gas europeos porque el año pasado lo hicimos también con gas ruso y este año lo hemos quitado de en medio».

A juicio de Reynes «el gas que ha dejado de enviar Rusia no es posible compensarlo ni con menor demanda, ni con mayor oferta de Gas Natural Licuado, ni con sustitución de gas por renovables que no pueden sustituir ciclo combinado al ritmo que se necesita».

Precio de la luz hoy por horas

- 00h - 01h: 0.18373 euros/kWh

- 01h - 02h: 0.17247 euros/kWh

- 02h - 03h: 0.16972 euros/kWh

- 03h - 04h: 0.16526 euros/kWh

- 04h - 05h: 0.16546 euros/kWh

- 05h - 06h: 0.17713 euros/kWh

- 06h - 07h: 0.16157 euros/kWh

- 07h - 08h: 0.14327 euros/kWh

- 08h - 09h: 0.16504 euros/kWh

- 09h - 10h: 0.18569 euros/kWh

- 10h - 11h: 0.16559 euros/kWh

- 11h - 12h: 0.15336 euros/kWh

- 12h - 13h: 0.14093 euros/kWh

- 13h - 14h: 0.1402 euros/kWh

- 14h - 15h: 0.09551 euros/kWh

- 15h - 16h: 0.08157 euros/kWh

- 16h - 17h: 0.07968 euros/kWh

- 17h - 18h: 0.08419 euros/kWh

- 18h - 19h: 0.15536 euros/kWh

- 19h - 20h: 0.24725 euros/kWh

- 20h - 21h: 0.24017 euros/kWh

- 21h - 22h: 0.24674 euros/kWh

- 22h - 23h: 0.19838 euros/kWh

- 23h - 24h: 0.1934 euros/kWh

El precio de la luz del mercado mayorista influye directamente en el coste final que tiene que pagar el consumidor para poner en marcha sus electrodomésticos hora a hora.

Precio de la luz hoy 6 de abril

  • Horas más baratas: De 16 a 17 horas, con 0.07968 €/kWh.

  • Hora más cara De 21.00-22.00, con 0.24674 €/kWh.

Este jueves santo por lo tanto las familias se beneficiarán de precios eléctricos más reducidos, especialmente de cuatro a seis de la tarde, aunque el tramo más barato es de cuatro a cinco, con 0.07968 euros/kWh. En cambio las horas más caras se dan por la noche, especialmente de nueve a diez, con un precio de la luz de 0.24674 euros/kWh.

Ventajas de la excepción ibérica

El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio y se extenderá hasta el 31 de diciembre, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh. Este mecanismo se aprobó después de que el precio de la luz alcanzase un máximo de 700 euros por megavatio hora en marzo de este año.

La conocida como 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales. Posteriormente, tras el acuerdo de España y Portugal con la Comisión Europea, se aprobó que el incremento mensual sea más suave. De esta forma se incrementa un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir el año en 65 euros.

Consejos prácticos para ahorrar energía en el hogar

En todos los hogares tenemos aparatos de gran consumo eléctrico. Según un estudio de la OCU, los electrodomésticos que más energía requieren son, por este orden: secadora, lavavajillas, frigorífico, lavadora y televisor. Lo que sí pueden hacer los consumidores es aprovechar al máximo la capacidad de los frigoríficos y ajustar el termostato entre 4 y 6º, y sobre todo evitar que la puerta permanezca demasiado tiempo abierta. A la hora de elegir su ubicación es muy importante que la nevera esté ubicada lejos del horno, de un radiador o de una ventana o balcón soleados. Otros consejos que sirven para ahorrar en la factura de la luz son no dejar cargadores de móviles o auriculares más tiempo del necesario conectados, apagar los aparatos que no se están utilizando, no dejar el televisor encendido si no se está viendo, etc.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Ligero descenso del precio de la luz hoy 6 de abril: las horas más baratas para los electrodomésticos