Secciones
Servicios
Destacamos
Se acabaron las vacaciones. Ha vuelto el curso y con él, el fútbol. También te gusta estar a la última en series y cine. Y que tus niños estén contentos con los dibujos animados. Entonces, ¿tienes claro qué plataforma de televisión es la más adecuada? ¿Cuál es la que presenta los precios más competitivos? ¿Y la que encaja mejor con tus gustos y necesidades? Con la ayuda de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU), te detallamos las características de seis de las principales.
1
Llegó a España en 2017 con un catálogo bastante reducido, aunque lo está ampliando continuamente. Apuesta también por el contenido propio y ofrece, además, canales de televisión alquiler de películas. Cuenta con series muy exitosas como 'La que se avecina' o 'El Cid', 'This is Us', 'El Señor de los anillos: los anillos de poder'...
Sus puntos fuertes son, según la OCU, el bajo precio y que incluye otros servicios asociados como música, libros electrónicos o el envío gratuito al adquirir productos de la tienda Amazon. A partir del 9 de Abril empezó a incluir publicidad en los contenidos, así que si quieres evitarla tendrás que pasar a un plan sin publicidad por 1,99 euros más. Los precios quedan así:
-Prime mensual con anuncios, por 4,99 euros al mes.
-Prime mensual sin anuncios con un precio de 6,99 euros al mes.
Ambos planes incluyen los mismos servicios: acceso a series, películas y canales de televisión, música, 'ebooks', almacenamiento ilimitado de fotos o envíos gratis en productos de Amazon.
-Gratis para los clientes que ya tienen contratado el servicio de Amazon Prime para envíos de compras.
4,99 euros
al mes es la oferta más barata. A partir de ahí, hay paquetes premium de 13,99 euros.
2
Una de las plataforma de TV de pago líder en el mundo fue una de las primeras en llegar a nuestro país, allá por 2015. Está especializada en series, en su mayoría de producción propia, aunque últimamente también apuesta por la producción de películas. Alberga series míticas como 'Breaking Bad', 'Narcos' y 'Stranger Things'. Sus puntos fuertes son la compatibilidad con múltiples dispositivos, su sistema de sugerencias y contenidos relacionados, y la cantidad de contenidos en 4K (para clientes Premium).
Netflix ofrece tres paquetes:
-Estándar con anuncios: 5,49 euros mensuales. Incluye anuncios. Disponible en dos dispositivos a la vez.
-Estándar: 12,99 euros mensuales. Calidad Full HD. Disponible en 2 dispositivos simultáneos.
-Premium: 17,99 euros mensuales.
3
Desembarcó en España allá por marzo de 2020, pero ha tenido un crecimiento muy rápido. Es especialmente apreciada tanto por su cantidad de contenidos para el público infantil y juvenil como por su catálogo exclusivo con series como 'The Mandalorian' y las sagas de Star Wars y Marvel. Sus puntos fuertes son su compatibilidad con multitud de dispositivos y la disponibilidad de contenidos en calidad 4K sin coste adicional, aunque hay que decir en su contra que la oferta de contenidos es todavía un poco limitada.
Disney+ ofrece tres paquetes:
-Plan estándar con anuncios por 5,99 euros al mes.
-Suscripción estándar por 8,99 euros al mes u 89,99 euros al año.
-Acceso Premium. 11,99 euros al mes o 119,9 euros al año.
4
Es un clásico y anterior al resto de plataformas. Posee un amplio catálogo de películas y series originales, pero además emite retransmisiones deportivas y canales de televisión. Desafortunadamente, para tener acceso a todos los contenidos hay que ser cliente de fibra de Movistar, mientras que para el resto del público la oferta es más reducida.
Sus puntos fuertes son su amplia oferta de contenidos audiovisuales y de entretenimiento, y la disponibilidad de contenidos en calidad 4K, así como la posibilidad de ver los contenidos en tres aparatos simultáneamente.
Su oferta se resume en estos dos planes:
-Movistar Plus+ con fibra. Desde 64,90 euros al mes. 2 líneas móviles y TV Movistar Plus+.
-Movistar Plus+ sin fibra. Cuesta 14 euros mensuales.
5
La antigua HBO Max ha pasado a llamarse Max desde el 21 de mayo de 2024 y ha ampliado su catálogo de contenidos y con canales de televisión y deportivos. Los antiguos clientes han cambiado automáticamente al plan estándar al mismo precio que estaban pagando. Es especialista en la producción de series propias e incluye retransmisiones deportivas.
Sus paquetes son:
-Plan Estándar de 9,99 euros mensuales, o 99,99 euros anuales. Para aquellos que se suscribieron con la oferta del descuento para siempre del 50%, actualmente les supone pagar una cuota de 4,99 euros.
-El plan Premium cuesta 13,99 euros mensuales, o 139 euros anuales.
6
Ha sido el último en llegar. Dispone de un catálogo con más de 100.000 horas de contenidos entre películas, series y documentales de prestigiosos estudios (Universal Pictures, Nickelodeon, Dreamworks o Paramount Pictures...) y de producción propia.
Tiene dos paquetes:
-Plan Estándar a 4,99 euros mensuales o 39,99 euros al año.
-Plan Estándar Plus a 7,99 euros. Para aquellos que se suscribieron antes del 11 de abril de 2023 y gozan de una rebaja del 50% para siempre, pasa de 2,99 a 3,99 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.