Borrar
Una clienta elige una botella de aceite de oliva en un supermercado. DV
Mercadona se adelanta a la competencia y rebaja el litro de aceite a menos de 7 euros

Mercadona se adelanta a la competencia y rebaja el litro de aceite a menos de 7 euros

La guerra del aceite de oliva se intensifica con la bajada anunciada por Mercadona, que alcanza el 25% en lo que va de año

Miren Elizondo

San Sebastián

Miércoles, 21 de agosto 2024

La cadena de supermercados Mercadona ha vuelto a encender la mecha de la guerra de precios en el sector de la distribución, esta vez con el aceite de oliva como protagonista. Desde este miércoles, la compañía ha reducido el precio de un litro de sus variedades Suave e Intenso por debajo de los siete euros, situándolo en 6,95 euros. Esta nueva rebaja se suma a la realizada en julio y supone un recorte del 25% en lo que va de año.

La decisión de Mercadona, que se extiende a los formatos de uno y tres litros, se produce en un contexto de relajación de los precios en los mercados mayoristas, gracias a las expectativas de una mejor campaña agrícola, con una previsible mejor cosecha. Esta situación ha llevado a las grandes cadenas de distribución a ajustar sus márgenes y a trasladar las bajadas de costes a los consumidores. En el caso de la cadena de supermercados valenciana, el formato de 3 litros ahora se vende a 19,85 euros (desciende desde los 22,76 euros previos). Además, Mercadona asegura que esta tendencia a la baja se extenderá también a las variedades de Virgen y Virgen Extra del aceite de oliva.

Precio del aceite en supermercados

Carrefour encabeza la lista de las cadenas con el precio por litro más elevado, seguido de El Corte Inglés, Ahorramás, Día, Alcampo, Más y Lidl. En cuanto a marcas blancas, Supercor es la más cara, seguida de Eroski y Dia.

La guerra de precios en el sector de la alimentación se ha intensificado a medida que la inflación ha comenzado a remitir en las últimas semanas, con el precio de la cesta de la compra alcanzando su menor tasa en 32 meses. Los grandes grupos de distribución y los fabricantes están revisando sus precios en busca de una mayor competitividad, a pesar de que el sector ha registrado un aumento significativo de sus márgenes en los últimos meses.

El Gobierno, por su parte, ha prorrogado la reducción del IVA del aceite de oliva al 0% hasta finales de septiembre y ha anunciado que este producto formará parte de la cesta de alimentos básicos a partir de 2025. Una medida que tiene como objetivo abaratar el coste de la cesta de la compra, que se disparó un 10,1% el año pasado, según el Informe del consumo de alimentación en España publicado por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Mercadona se adelanta a la competencia y rebaja el litro de aceite a menos de 7 euros