Secciones
Servicios
Destacamos
I.G.
Miércoles, 23 de marzo 2022
El precio del gasoil y de la gasolina sigue al alza. Hoy, miércoles 23 de marzo, el coste de los carburantes se mantiene disparado, en niveles similares a los del pasado viernes, lo que supone que todo aquel que quiera llenar al completo el depósito ... de su vehículo se verá obligado a pasar por caja y abonar cerca de 90-100 euros.
Los números hablan por sí solos: el precio de la gasolina hoy miércoles en Gipuzkoa alcanza los 1,829 euros / litro de media, mientras que el del gasoil va más allá y llega a los 1,849 euros / litro. A nivel de Euskadi, la tendencia se mantiene en parámetros similares, con el precio de la gasolina a 1,824 euros / litro y el del gasoil a 1,842 euros, según los datos publicados por Clickgasoil. Eso sí, en España la situación es más ventajosa para el bolsillo de cualquier conductor, ya que ayer por ejemplo el coste medio del gasóleo baja a 1,779 euros / litro y el de la gasolina a 1,788 euros.
Este miércoles el coste del diésel en Gipuzkoa se mantiene en 1,849 euros / litro, en lo que es la media resultante del precio del gasoil de todas las estaciones de servicio del territorio. En otras palabras, 0,020 euros / litros más caro que ayer. Según datos oficiales, a 23 de marzo la gasolinera con un gasóleo A más barato se encuentra en Elgoibar, con el litro a 1,755 euros, mientras que en Andoain cotiza a 1,779 euros. En San Sebastián en cambio, la gasolinera con un gasoil más barato es la de Garbera, con un precio de 1,839 euros.
Si lo que buscamos es llenar el depósito con gasolina, la situación cambia a nivel de estaciones de servicio en Gipuzkoa. En este caso, el surtidor más económico se encuentra en Irun, donde la gasolina 95 se vende a 1,819 euros / litro, el mismo que en Donostia -en la estación de Garbera- Usurbil, Irun, Azpeitia, Amasa y Bergara.
El precio de los combustibles sigue esta semana en registros muy elevados pero no tanto como a principios de mes cuando el pasado 8 de marzo la gasolina sin plomo 98 alcanzó por primera vez el listón de los dos euros en al menos cuatro estaciones de servicio. Aquel día, el gasoil no traspasó esa barrera pero estuvo cerca, ya que su cotización más alta marcó los 1,949 euros el litro.
Unos registros históricos que se vieron acompañados de un precio de la luz disparado la víspera, el lunes previo, a 442,54 euros / MWh. en el mercado mayorista y con picos de hasta 700 euros / MWh. En resumidas cuentas una tormenta perfecta motivada, entre otras razones, por una mayor demanda, el alza del precio del gas y las consecuencias derivadas de la guerra que enfrenta a Rusia y Ucrania. ¿Resultado? Unos precios desorbitados y una crisis de suministros que ha provocado una huelga de transporte, con numerosas empresas obligadas a paralizar su actividad. De hecho ya hay problemas de desabastecimiento en gasolineras 'low cost' como la de EasyGas.
Ante la difícil situación generada por los altos niveles de los precios de los carburantes y la luz, Pedro Sánchez se ha negado a dar una solución inmediata al problema. De hecho, el presidente del Gobierno confía en que en la próxima cumbre de Bruselas se pueda avanzar en la propuesta, lanzada por España y respaldada por Italia, Portugal y Grecia, de que se desacople el precio del gas del de la electricidad, mediante el establecimiento de un tope de precios. También se pretende que los Veintisiete acudan de manera unida a los mercados internacionales del gas para tratar así de obtener mejores precios y no competir entre ellos.
Eso sí, el Gobierno ha ofrecido a los transportistas ayudas por valor de 500 millones de euros. Más allá de los factores externos que condicionan el precio final de los combustibles, mucho se está hablando estos días de cómo reducir el coste que supone llenar el depósito de gasolina de nuestros vehículos y ya hay voces que apuntan a que el Gobierno reduzca los impuestos que se recaudan con el gasoil y la gasolina, y que pueden suponer hasta el 50% del importe final.
Con el precio de los combustibles disparados, el RACE ha lanzado recientemente una serie de trucos y consejos para ahorrar en gasolina que pueden dar un pequeño respiro al bolsillo de cualquier conductor. Entre las recomendaciones a tener en cuenta, mantener una velocidad uniforme, revisar la presión de los neumáticos o conducir de forma más eficiente.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.