![Precio gasolina: Francia aplica un descuento de 30 céntimos por litro. ¿Es más barato repostar allí que en Gipuzkoa?](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/16/media/cortadas/anglet4-kbaD-U1806238621565E-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
![Precio gasolina: Francia aplica un descuento de 30 céntimos por litro. ¿Es más barato repostar allí que en Gipuzkoa?](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/202209/16/media/cortadas/anglet4-kbaD-U1806238621565E-1248x770@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los tiempos cambian. Y a velocidad de vértigo. El Gobierno francés ha elevado el descuento en el litro de combustible de 18 a 30 céntimos -medida que estará en vigor en septiembre y octubre para paliar el actual escenario inflacionista-, lo que está provocando que ... algunas estaciones de servicio de Iparralde ofrezcan por primera vez en la historia el precio del diésel por debajo de la media de Gipuzkoa.
La bonificación del Ejecutivo galo es actualmente 10 céntimos superior a la que se aplica a este lado de la muga, si bien aquellos clientes fidelizados con una tarjeta puedan llegar a gozar también de rebajas de ese calibre. Pero si nos ceñimos al grueso de la población, los 20 céntimos son la norma en nuestro territorio.
De toda la vida, llenar el depósito siempre ha sido más rentable en Gipuzkoa con un ahorro que ha oscilado entre los 15 y los 20 euros. Pero en el último año, marcado por la crisis energética y el estallido de la guerra en Ucrania, esa histórica brecha se ha ido reduciendo. Primero había algunas -pocas- estaciones de servicio con el precio más competitivo que las más caras de Gipuzkoa. Y ahora ese margen se ha estrechado. Y en Iparralde se pueden encontrar algunas gasolineras -todavía escasas- con el diésel a un mejor precio que la media del territorio guipuzcoano.
Vayamos a las cifras. El precio medio del gasóleo en Gipuzkoa se ha situado este viernes en 1,916 euros por litro, por lo que 50 litros con la rebaja de 20 céntimos salen a 85,8 euros. En dos gasolineras de Anglet y Baiona, las más baratas, la factura se queda en 77,85 euros. Siete euros de diferencia que no se había producido hasta la fecha. ¿Quiere decir eso que el diésel sale, por norma general, más barato en Francia que en Gipuzkoa? No, porque en la más barata de Gipuzkoa llenar el depósito vale 77,45 euros. Únicamente sucede que por primera vez en la historia hay algunas gasolineras francesas donde es más rentable repostar sobre la media de Gipuzkoa. Y si antes era prohibitivo hacerlo en Francia, ahora puede merecer la pena si hemos pasado el día fuera y volvemos a casa. Insistimos, hablamos de un fenómeno temporal (limitado al periodo en el que Francia aplica esta rebaja de 30 céntimos) y todavía excepcional, pero real.
De hecho, esa gasolinera de Anglet con precios tan competitivos ha registrado un fenómeno curioso al quedarse sin carburante. Según aseguran desde la propia compañía, ello obedece a que «hemos sido víctimas de nuestra propia promoción». Las mismas fuentes agregan que este jueves se registraron colas de «más de un kilómetro» debido a la alta afluencia de vehículos que acudieron a llenar el tanque de su coche por la oferta competitiva que ha aplicado la empresa -en este caso, Total-.
En lo que respecta a la gasolina, en cambio, Gipuzkoa sigue manteniendo un margen más competitivo y, por lo tanto, una visita al surtidor no produce tanto daño en el bolsillo en nuestro territorio que en Francia. Según la página web especializada en recoger el precio medio de todos los territorios, el litro de este combustible se oferta a 1,746 euros -sin la rebaja de 20 céntimos-, por lo que 50 litros cuestan 77,3 euros.
77,85 euros cuestan este viernes 50 litros de diésel en dos gasolineras de las localidades vascofrancesas de Anglet y Baiona.
En Iparralde también hay compañías que están ofertando este carburante a un precio más barato, pero son muy pocas. El litro de gasolina 95 en la estación de servicio de la compañía Total en San Juan de Luz costaba este viernes 1,519 euros (con la rebaja ya aplicada). Es el precio más competitivo, lo que implica desembolsar 75,95 euros por llenar el tanque. Pero en la mayoría el esfuerzo financiero se estira de media hasta los 85 euros, siete euros por encima que la media de las gasolineras guipuzcoanas.
Francia aplicará esta rebaja de 30 céntimos hasta finales de octubre, por lo que para el que esté de paso puede merecer la pena repostar allí. En noviembre y diciembre el descuento francés se reducirá a 10 céntimos, por lo que las compañías guipuzcoanas volverán a ser mucho más competitivas en precio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.