![El precio de la luz se desploma este sábado: las mejores horas para ahorrar más](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/29/contador-luz-kQsH-U200179151473dBD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El precio de la luz se desploma este sábado: las mejores horas para ahorrar más](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/29/contador-luz-kQsH-U200179151473dBD-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Buenas noticias para los consumidores gracias al desplome hoy del precio de la luz, de un 22,6%. Así, la factura de la luz para los consumidores que disfrutan de una tarifa regulada de la luz hoy sábado 29 de abril se benefician de una sustancial bajada en el coste de la electricidad. Y es que el precio de la luz baja hasta los 83,43 euros por megavatio hora, lo que contribuye a poder ahorrar a la hora de poner en marcha los electrodomésticos de nuestro hogar.
Noticia Relacionada
Así, el precio de la luz para el consumidor, en kilovatios hora será hoy de media de 0,12 euros / kWh, una vez se hayan sumado la compensación a las gasistas y los peajes y cargos correspondientes. Y por horas, estos son los precios:
- 00h - 01h: 0.1593 euros/kWh
- 01h - 02h: 0.15455 euros/kWh
- 02h - 03h: 0.15136 euros/kWh
- 03h - 04h: 0.15128 euros/kWh
- 04h - 05h: 0.147 euros/kWh
- 05h - 06h: 0.14893 euros/kWh
- 06h - 07h: 0.14839 euros/kWh
- 07h - 08h: 0.15387 euros/kWh
- 08h - 09h: 0.15853 euros/kWh
- 09h - 10h: 0.14579 euros/kWh
- 10h - 11h: 0.14549 euros/kWh
- 11h - 12h: 0.13379 euros/kWh
- 12h - 13h: 0.11412 euros/kWh
- 13h - 14h: 0.10364 euros/kWh
- 14h - 15h: 0.07398 euros/kWh
- 15h - 16h: 0.0329 euros/kWh
- 16h - 17h: 0.03098 euros/kWh
- 17h - 18h: 0.03113 euros/kWh
- 18h - 19h: 0.04169 euros/kWh
- 19h - 20h: 0.10002 euros/kWh
- 20h - 21h: 0.15675 euros/kWh
- 21h - 22h: 0.1614 euros/kWh
- 22h - 23h: 0.15692 euros/kWh
- 23h - 24h: 0.15195 euros/kWh
Por todo ello, el pequeño consumidor podrá continuar economizando su factura de la luz a final de mes si aprovecha las horas más baratas del día en el precio de la luz. Así, hoy sábado la tarifa de la electricidad volverá a ser más ventajosa tanto en el primer tramo del día como a mediodía. Más concretamente, la hora con el precio de la luz más barato será la que va de las cuatro y las cinco de la tarde, con un coste de 0,0309 euros / kWh. Es porlo tanto el momento más aconsejable para realizar las tareas del hogar que conlleven un consumo de electricidad.
En cambio, las horas en las que menos se aconseja poner en marcha los electrodomésticos serán las de la tarde noche, sobre todo de nueve a diez de la noche cuando el precio del kWh. ascenderá hasta los 0,161 euros. En otras palabras, poner en marcha electrodomésticos como la lavadora, el horno o la secadora encarecerá notablemente su factura a final de mes.
El consumidor puede ahorrar en su factura de la luz siguiendo una serie de consejos y recomendaciones y, sobre todo, aprovechando las horas más baratas del día en el hogar. Eso sí, la bajada en el precio de la luz no solo está en la mano del usuario de la tarifa regulada, sino que también está condicionada por otros aspectos ajenos. Así, la sequía que se está viviendo en plena primavera en algunos puntos de la península está contribuyendo que exista una mayor generación de energía eléctrica basada en el sol. A medida que las horas de sol aumentan y ante la ausencia de gran nubosidad, las plantas solares fotovoltaicas que hay en España se encuentran a pleno rendimiento, muy por encima de lo habitual, y esto hace que los precios eléctricos no se eleven aún más.
La respuesta es clara, sí. Las familias han reducido su consumo de luz en los últimos meses, algo que en este abril con menos lluvias y menos frío se ha intensificado. Además, debido a las altas temperaturas, desciende el consumo de gas, menos necesario para los ciclos combinados lo cual permite que no sea necesario activar el conocido como tope o excepción ibérica. Ello ayuda a que el precio de la luz se modere y, por tanto, el consumidor pueda ahorrar en su factura a final de mes.
Los expertos han consensuado cinco consejos básicos que permiten a las familias y al consumidor final reducir su factura de la electricidad:
Desenchufar los dispositivos que no estén en uso ya que los aparatos electrónicos siguen consumiendo energía mientras están enchufados aunque no se utilicen
Reducir la utilización de aparatos eléctricos. Utilizar menos los electrodomésticos y otros aparatos pensando bien si su uso es necesario en ese momento o puede esperar a una hora con tarifa más barata
Elegir aparatos de mayor eficiencia energética. Al comprar nuevos electrodomésticos es importante elegir aquellos que sean más eficientes en términos de energía. Aunque sean un poco más baratos a la larga ahorran mucho dinero
Recordar apagar las luces cuando no se necesitan o no encender todas las posibles. Es una de las formas más fáciles y eficaces para ahorrar energía
Realizar duchas más rápidas y cortas para utilizar menos agua caliente
Todos ellos son importantes para conseguir una reducción en el coste de la tarifa de la luz en un contexto de preocupación en la sociedad por la subida generalizada de precios de los productos de consumo diario.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.