El precio de la luz baja ligeramente este domingo.

Precio de la luz de hoy domingo 27 de marzo: las horas más baratas

El precio medio de la luz baja este domingo ligeramente, un 7% respecto al sábado, para continuar por debajo de la cota de los 250 euros

J. F.

Sábado, 26 de marzo 2022

Continúa la ligera pero constante bajada del precio de la luz este domingo 27 de marzo con un descenso del 7% sobre el precio medio de la electricidad del mercado mayorista respecto a este sábado. Así, se mantiene por debajo de los 250 euros ... megavatio/hora (MWh), como prácticamente todos los días de esta semana.

Publicidad

El mercado mayorista para este domingo marca una media de 219,42 euros el megavatio/hora, algo habitual durante los fines de semana, cuando la demanda es menor. En todo caso los precios de la luz siguen disparados respecto al año pasado ya que el 27 de marzo anterior se situaba en los 41,11 euros/MWh, lo que supone que este domingo el consumidor pagará de media un 433,74% más.

Los datos publicados hoy por el Operador del Mercado Ibérico de Energía reflejan también las horas más baratas y las más caras. Así, el precio máximo de la luz para este domingo se dará entre las 19.00 horas y las 20.00 horas, con 285 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 173,75 euros/MWh, se registrará entre las 15.00 y las 16.00 horas.

Por una parte, la guerra en Ucrania ha empeorado más una situación que afecta ya acusadamente a los bolsillos de los ciudadanos. Desde que comenzó la invasión rusa, el 24 de febrero, este precio del mercado mayorista ha subido desde los 205,6 euros/MWh marcados esa jornada y llegando al récord del 8 de marzo, cuando la cotización se situó en 544,98 euros/MWh. Aún así, hace meses que crece el precio de la luz y en lo que va de año el precio medio del 'pool' se sitúa en 228,81 euros, lo que es más del doble que en 2021, que fue el año más caro con un promedio de 111,93 euros.

Precio de la luz domingo 27 de marzo

  • Hora más cara entre las 19.00 horas y las 20.00 horas: 285 euros / MWh.

  • Hora más barata entre las 15.00 y las 16.00 horas: 173,75 euros / MWh.

Por otra, este alivio de la factura coincide con el cambio de hora oficial este domingo, que se implantó hace décadas precisamente para tratar de ahorrar electricidad. Este domingo 27 de marzo al menos el percio de la luz continúa manteniéndose por debajo de los 250 euros, como el resto de esta semana excepto el viernes.

Publicidad

Los precios del 'pool' eléctrico repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado Precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC)-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre. De hecho, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha constatado que en 2021, en el marco de la espiral alcista de la energía, alrededor de 1,25 millones de personas pasaron del PVPC a una tarifa en el mercado libre a precio fijo.

Publicidad

El aumento de los costes no solo afecta a la luz, ya que el precio de la gasolina y el diésel alcanza cotas nunca vistas hasta la fecha, y la sombra de los ERTE vuelve a planear sobre algunas empresas con unos precios de la luz y los combustibles disparados.

Si no queremos llevarnos un susto a final de mes es clave tener en cuenta el precio de la luz hora a hora ya que entre el tramo más caro y el más barato de la jornada hay una diferencia de 92 euros / MWh.

Publicidad

Evolución del precio de la luz (en MWh.)

La preocupación diaria por el coste de la factura eléctrica en todo caso podría tener los días contados, o las semanas, ya que el Gobierno ha prometido que en «tres o cuatro semanas» se podrá aplicar la llamada «excepción ibérica» por la cual España y Portugal podrán adoptar medidas esxtraordinarias para rebajar los precios de la energía. Así lo ha reafirmado hoy la ministra para la Transición Ecológica, Teresa Ribera, quien ha explicado que «hay que pagar el gas en todo caso pero queremos que ese precio del gas no sea el precio al que se pague el resto de la electricidad que se produce, que tiene un precio más barato".

Evolución diaria del precio de la luz

Consejos de la OCU ante la subida de la luz

El precio de la luz sigue disparado y, de momento, no da señales de empezar a descender después de que este lunes el Gobierno central reculara y descartara limitarlo a 180 euros el megavatio hora, como pretendía hacer antes del 29 de marzo. En ese contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido la suspensión temporal de los impuestos de la energía y la intervención en los merecados que fijan su precio, y ha explicado cómo ahorrar en la próxima factura de la luz.

Publicidad

Aplicaciones para afrontar el precio de la luz

Optimizar la potencia contratada, adquirir electrodomésticos eficientes y comparar tarifas (especialmente del mercado libre, el no regulado) resulta clave para afrontar la subida del precio de la luz y así ahorrar en la factura de final de mes. Para ello, es fundamental adaptar la puesta en marcha de los dispositivos electrónicos a las franjas valle, es decir, aquellas en las que el kWh. es bastante más económico. ¿Cómo? Tanto la Apple Store de iOS (iPhone, iPad, etc.) como el Play Store de Android cuentan con cantidad de aplicaciones en las que puedes consultar en tiempo real el precio medio de la electricidad y el coste de la misma por franjas horarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad