El precio de la luz hoy hora a hora será más bajo de madrugada.

El precio de la luz hoy martes 29 de marzo, hora a hora

El precio de la luz hoy vuelve a subir y poner en marcha los electrodomésticos saldrá a 0,35 euros / kWh. La hora más barata en el coste de la luz, de 3.00 a 4.00 horas de la mañana

I.G.

Lunes, 28 de marzo 2022

El precio de la luz no da tregua y repunta un día más. Hoy, martes 29 de marzo, la factura de la luz vuelve a incrementarse y sube un 7% hasta alcanzar los 248,1 euros / MWh. en el mercado mayorista. En otras palabras, el ... aumento en el coste de la electricidad hará que poner en marcha electrodomésticos como la lavadora, activar el lavavajillas o encender el horno salga mucho más caro.

Publicidad

Los números no engañan. Hoy martes el precio de la luz será un 443% más caro que hace un año, cuando el coste de la electricidad rondaba los 45 euros / MWh., tal y como recogen los datos publicados por el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE). La situación es tal que hasta centros comerciales como Garbera, Urbil y Txingudi revisan con lupa sus protocolos de eficiencia energética para paliar la subida de hasta el 25% en el precio de la luz.

Las horas más baratas en el precio de la luz

Este aumento en el el precio de la luz tendrá su reflejo en la factura de marzo, la más cara de la historia, de ahí que consultar el precio de la luz hoy hora a hora será clave si queremos evitar rascarnos el bolsillo en exceso. Por ello, este martes habrá tocado madrugar mucho, ya que el tramo con el precio de la electricidad más barato ha tenido lugar entre las 3.00 horas y las 4.00 horas (0,273 euros / kWh.). En cambio, la franja menos económica de este martes se espera entre las 10.00 a 11.00 horas., con un precio el kWh. de 0,43 euros.

Precio de la luz hoy martes 29 de marzo

  • Hora más cara entre las 10.00 y las 11.00 horas, con un precio de la luz de 0,43 euros / kWh.

  • Hora más barata entre las 3.00 y las 4.00 horas, con un precio de la luz de 0,273 euros / kWh.

Por tanto, si no queremos llevarnos un susto a final de mes es clave tener en cuenta el precio de la luz hora a hora, especialmente aquellos que se acogen al mercado regulado, ya que entre el tramo más caro y el más barato de hoy martes hay una diferencia de 0,157 euros / kWh.

El precio de la luz hoy hora a hora

¿Cómo funciona el precio de la la luz?

Para concretar el precio de la luz, el Operador del Mercado Ibérico de Energía organiza a diario una subasta. En ella, productores y compradores venden y adquieren la electricidad en función de la oferta y la demanda que se prevé para el día siguiente hora a hora.

Publicidad

De hecho, al precio de la luz en el mercado mayorista aún hay que añadirle el coste de los peajes y los restantes cargos que se aplican en la factura final. Los peajes de la luz son aquellos que financian la distribución de la electricidad a todos los hogares, mientras que en el apartado de otros cargos de la factura de la luz se engloban conceptos tan dispares como el déficit de tarifa, el transporte de la electricidad a las islas o los incentivos a las energías renovables. Todo ello da como resultado una tarifa de la luz que será más o menos económica en función de la franja horaria y de la modalidad contratada (mercado regulado o libre).

Por ello, los precios de este 'pool' eléctrico repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado Precio voluntario para el pequeño consumidor (PVPC)-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el país, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Publicidad

El coste de la electricidad, al alza

El pasado 24 de febrero, cuando comenzó la invasión rusa de Ucrania, el precio de la luz en el mercado mayorista estaba en 205,6 euros / MWh. y, desde entonces, se produjo una escalada diaria del precio que tuvo su punto álgido el pasado 8 de marzo, cuando la cotización se situó en el récord absoluto de 544,98 euros / MWh. En este contexto, el precio medio del mercado mayorista en lo que va de marzo se sitúa en 285,76 euros / MWh., casi 47 euros más que el promedio de diciembre de 2021, el hasta ahora mes más caro de la historia con 239 euros / MWh.

Evolución del precio de la luz (en MWh.)

Asimismo, en lo que va de año el precio medio del 'pool' se sitúa en 228,95 euros, es decir, más del doble del registro de 2021, que fue el año más caro con un promedio de 111,93 euros.

Consejos de la OCU ante la subida de la luz

El precio de la luz sigue disparado y, de momento, no da señales de empezar a descender después de que este lunes el Gobierno central reculara y descartara limitarlo a 180 euros el megavatio hora, como pretendía hacer antes del 29 de marzo. En ese contexto, la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha exigido la suspensión temporal de los impuestos de la energía y la intervención en los merecados que fijan su precio, y ha explicado cómo ahorrar en la próxima factura de la luz.

Publicidad

Aplicaciones para afrontar el precio de la luz

Optimizar la potencia contratada, adquirir electrodomésticos eficientes y comparar tarifas (especialmente del mercado libre, el no regulado) resulta clave para afrontar la subida del precio de la luz y así ahorrar en la factura de final de mes. Para ello, es fundamental adaptar la puesta en marcha de los dispositivos electrónicos a las franjas valle, es decir, aquellas en las que el kWh. es bastante más económico. ¿Cómo? Tanto la Apple Store de iOS (iPhone, iPad, etc.) como el Play Store de Android cuentan con cantidad de aplicaciones en las que puedes consultar en tiempo real el precio medio de la electricidad y el coste de la misma por franjas horarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad