![El precio de la luz hoy alcanza su segundo máximo en abril: descubre las horas más baratas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/17/precio-luz.jpg)
![El precio de la luz hoy alcanza su segundo máximo en abril: descubre las horas más baratas](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/17/precio-luz.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Continúan los altibajos en el precio de la luz que obliga a los consumidores a mirar con lupa las horas más baratas para poner en marcha sus electrodomésticos. Así, hoy martes 18 de abril se registra un fuerte incremento del 44% que eleva los precios hasta los 96,19 euros/MWh, el segundo precio más alto de lo que llevamos de mes tras los 104 marcados el pasado día 5, según los datos que facilita el Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa ligeramente por encima de los 61 euros/MWh, más de tres veces inferior a los 191 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
En estos primeros 18 días de abril el coste medio de la luz se sitúa en poco más de 61 euros/MWh, un precio alto pero aún así menor al de hace un año ya que es tres veces inferior a los 191 euros/MWh que pagaron los hogares y empresas en el mismo mes de 2022.
En este contexto los expertos en ahorro energético aconsejan a las familias vigilar que los aparatos que no se utilicen permanezcan desenfuchados, tomar duchas breves y, entre otras medidas de ahorro, permanecer atentos a vigilar cuándo poner en marcha los cinco electrodomésticos que más electricidad consumen: la secadora, el lavavajillas, el frigorífico, la lavadora y el televisor.
Noticia Relacionada
Ante esta nueva subida los consumidores estarán atentos a los costes eléctricos en las distintas franjas horarias de este martes. El precio de la luz del mercado mayorista influye directamente en el coste final que tiene que pagar el consumidor para poner en marcha sus electrodomésticos hora a hora, de ahí que hoy martes se establezca en los 0,17 euros / kWh. una vez sumados los cargos y peajes correspondientes.
Las horas más baratas hoy martes para poner en marcha los aparatos de mayor consumo energético es de 02 a 03 horas, con 0,117 euros/kWh, mientras que la más cara es de 21 a 22 horas, con 0,256 euros/kWh así como las horas cercanas.
El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio y se extenderá hasta el 31 de diciembre, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh. Este mecanismo se aprobó después de que el precio de la luz alcanzase un máximo de 700 euros por megavatio hora en marzo de este año.
La conocida como 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales. Posteriormente, tras el acuerdo de España y Portugal con la Comisión Europea, se aprobó que el incremento mensual sea más suave. De esta forma se incrementa un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir el año en 65 euros.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.