![El precio de la luz sigue en mínimos hoy domingo 16 de abril: consulta las horas en las que la luz será gratis](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/15/luz-lunes-kc2F-U20071859789CYH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![El precio de la luz sigue en mínimos hoy domingo 16 de abril: consulta las horas en las que la luz será gratis](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2023/04/15/luz-lunes-kc2F-U20071859789CYH-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El precio de la luz repuntará ligeramente hoy domingo 16 de abril un 16,72% después de una gran bajada del precio del 53,4% ayer sábado. Pese a ello, hoy domingo el precio de la luz estará en cero euros, la luz, por tanto, será gratis. Así, El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista repuntará este domingo un 16,72% con respecto a este sábado, hasta los 25,41 euros por megavatio hora.
Este precio será el tercero más bajo para un día en lo que va de mes de abril y además será de cero euros durante siete horas.
No obstante, dado que seguimos en un contexto de precios elevados, los expertos en ahorro energético aconsejan a las familias vigilar que los aparatos que no se utilicen permanezcan desenfuchados, tomar duchas breves y, entre otras medidas de ahorro, permanecer atentos a vigilar cuándo poner en marcha los cinco electrodomésticos que más electricidad consumen: la secadora, el lavavajillas, el frigorífico, la lavadora y el televisor.
El precio medio de la luz en lo que va de abril se sitúa en torno a los 64 euros/MWh, tres veces inferior a los 191 euros/MWh que registró en el mismo mes del año pasado.
Noticia Relacionada
Los precios del gas natural y de la electricidad han bajado en los últimos meses debido a factores como los confinamientos en China y las políticas de ahorro puestas en marcha en Europa. Sin embargo los expertos consideran que es muy probable que de cara al fin del verano la situación se vuelva a tensionar y el precio del gas natural (y por lo tanto de la electricidad) se vuelva a disparar. Así, el presidente de Naturgy, Francisco Reynes, ha señalado este martes que «el problema vendrá cuando tengamos que volver a llenar los almacenes de gas europeos porque el año pasado lo hicimos también con gas ruso y este año lo hemos quitado de en medio».
A juicio de Reynes «el gas que ha dejado de enviar Rusia no es posible compensarlo ni con menor demanda, ni con mayor oferta de Gas Natural Licuado, ni con sustitución de gas por renovables que no pueden sustituir ciclo combinado al ritmo que se necesita».
Horas más baratas: De 11.00 a 18.00 horas, con 0 eurosMWh .
Hora más cara De 22.00 a 23.00 horas, con 127,85 euros/MWh.
Por franjas horarias, el precio más bajo (gratis) se registrará hoy entre las 11.00 y 18.00 horas, con 0 euros/MWh, mientras que el precio máximo se dará de 22.00 a 23.00 horas, con 127,85 euros/MWh.
El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio y se extenderá hasta el 31 de diciembre, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh. Este mecanismo se aprobó después de que el precio de la luz alcanzase un máximo de 700 euros por megavatio hora en marzo de este año.
La conocida como 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales. Posteriormente, tras el acuerdo de España y Portugal con la Comisión Europea, se aprobó que el incremento mensual sea más suave. De esta forma se incrementa un 1,1 euros/MWh desde abril, para concluir el año en 65 euros.
Actualmente, el mecanismo lleva sin tener efecto sobre los procesos de casación marginal en los mercados mayoristas desde finales de febrero, debido al descenso del precio del gas natural por debajo de los umbrales fijados para su aplicación, pero, en caso necesario, la prórroga permitirá mantener un precio razonable, no tan dependiente de la evolución del gas natural.
En todos los hogares tenemos aparatos de gran consumo eléctrico. Según un estudio de la OCU, los electrodomésticos que más energía requieren son, por este orden: secadora, lavavajillas, frigorífico, lavadora y televisor. Lo que sí pueden hacer los consumidores es aprovechar al máximo la capacidad de los frigoríficos y ajustar el termostato entre 4 y 6º, y sobre todo evitar que la puerta permanezca demasiado tiempo abierta. A la hora de elegir su ubicación es muy importante que la nevera esté ubicada lejos del horno, de un radiador o de una ventana o balcón soleados. Otros consejos que sirven para ahorrar en la factura de la luz son no dejar cargadores de móviles o auriculares más tiempo del necesario conectados, apagar los aparatos que no se están utilizando, no dejar el televisor encendido si no se está viendo, etc.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.