J. F. / José María Camarero
Lunes, 24 de abril 2023
Las buenas noticias pueden llegar desde temas insospechados y es exáctamente lo que está ocurriendo en los últimos días con la sequía y la factura de la luz. El caso es que el precio de la luz desciende hoy martes nuevamente, esta vez un tímido 1,22% pero que sirve para mantener la cifra que paga el consumidor en niveles más contenidos que los de hace un año, concretamente a un tercio de abril de 2022.
Publicidad
Así, este martes 25 de abril el coste para los clientes de tarifa regualda vinculados al mercado mayorista ven cómo sus recibos bajan un 1,22%, hasta situarse en los 90,95 euros el megavatio por hora, según comunica el operador eléctrico OMIE. Se trata de una rebaja del 60% con respecto a hace un año cuando las familias y empresas pagaban 226 euros/MWh.
Noticia Relacionada
Por ello, el precio de la luz hoy se establece en los 0,161 euros / kWh. una vez sumados los cargos y peajes correspondientes. Así, el tramo que más ayudará al bolsillo del consumidor a la hora poner en marcha sus electrodomésticos será el que va de las 15.00 a las 16.00 horas, con un coste de 0,075 euros / kWh. En cambio, entre las 21.00 y las 22.00 horas el precio de la luz ascenderá hasta los 0,256 euros / kWh., con lo que será el que menos ayude a ahorrar en la factura.
La respuesta se debe a las condiciones climatológicas. La sequía que se está viviendo en plena primavera en algunos puntos de la península está contribuyendo que exista una mayor generación de energía eléctrica basada en el sol. A medida que las horas de sol aumentan y ante la ausencia de gran nubosidad, las plantas solares fotovoltaicas que hay en España se encuentran a pleno rendimiento, muy por encima de lo habitual.
Según informa Red Eléctrica, este lunes el 51% del mix de energía eléctrica generada en España tuvo su orgien en fuentes renovables, si bien en enero se llegaron a picos superiores al 60% en aquella ocasión gracias a la eólica y a la hidroeléctrica.
Publicidad
La respuesta es clara, sí. Los consumidores han reducido su consumo en los últimos meses, algo que en este abril con menos lluvias y menos frío se ha intensificado. Además, debido a las alta temperaturas, desciende el consumo de gas, menos necesario para los ciclos combinados lo cual permite que no sea necesario activar el conocido como tope o excepción ibérica.
El precio de la electricidad es importante para el consumidor por varias razones. En primer lugar es lo que pagamos por la energía que consumimos de ahí que conocer el precio de la luz nos ayude a calcular el coste de nuestra próxima factura y a tratar de ahorrar energía y dinero al usar los electrodomésticos en los hogares.
Publicidad
Por otra parte, el precio de la energía también tiene un impacto en la economía general ya que un precio más alto aumenta los costos de producción en las empresas y de transporte de los productos que consumimos en nuestro día a día. En resumen, el precio de la electricidad es importante tanto para el bienestar social como para el ahorro de energía y dinero, y tiene un alto impacto en la economía.
Los expertos han consensuado cinco consejos básicos que permiten a las familias reducir su factura de la electricidad:
Desenchufar los dispositivos que no estén en uso ya que los aparatos electrónicos siguen consumiendo energía mientras están enchufados aunque no se utilicen
Reducir la utilización de aparatos eléctricos. Utilizar menos los electrodomésticos y otros aparatos pensando bien si su uso es necesario en ese momento o puede esperar a una hora con tarifa más barata
Elegir aparatos de mayor eficiencia energética. Al comprar nuevos electrodomésticos es importante elegir aquellos que sean más eficientes en términos de energía. Aunque sean un poco más baratos a la larga ahorran mucho dinero
Recordar apagar las luces cuando no se necesitan o no encender todas las posibles. Es una de las formas más fáciles y eficaces para ahorrar energía
Realizar duchas más rápidas y cortas para utilizar menos agua caliente
Todos ellos son importantes para conseguir una reducción en el coste de la tarifa de la luz en un contexto de preocupación en la sociedad por la subida generalizada de precios de los productos de consumo diario.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La artista argentina Emilia, cabeza de cartel del Música en Grande
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.