Las tarjetas de crédito y débito experimentarán una gran transformación.

El importante cambio en las tarjetas de crédito que se avecina... y que te afecta

Este omnipresente sistema de pago eliminará su banda magnética para implementar una tecnología biométrica, más fiable y segura para el consumidor. Las nuevas tarjetas de crédito entrarán en vigor en 2024

Xabier Garate

San Sebastián

Miércoles, 19 de abril 2023, 11:07

Un antes y un después para las tarjetas de débito y crédito. El sistema de pago más utilizado en nuestro entorno experimentará una importante transformación en los próximos años. Y todo para reforzar la seguridad en los pagos, un ámbito más que garantizado antaño a la hora de realizar cualquier transacción económica pero que con la evolución de las nuevas tecnologías y las tretas de los ciberdelincuentes se antoja ya obsoleto e insuficiente a todas luces.

Publicidad

Por ello, en los próximos años tanto las tarjetas de crédito como las de débito que tan bien conoce el usuario de a pie sufrirán una gran evolución, hasta el punto de que se dejarán en el camino una de sus grandes señas de identidad: esa banda magnética que sigue siendo necesario pasar por el datáfono de turno para conectarse directamente con el banco. Siempre, eso sí, que no se opte por pagar con el socorrido dinero en metálico o, cómo no, se apueste por un sistema de pago en pleno auge como el NFC (pago a través del móvil).

Nuevas tarjetas de débito y crédito

De hecho, las entidades bancarias tienen claro que esa banda magnética será historia en apenas unos años. En su lugar se implementará una nueva tecnología especialmente pensada para evitar todo tipo de fraudes y garantizar que los pagos sean realmente seguros. Son las tarjetas biométricas. Y han llegado para quedarse.

Tal y como avanzan desde Mastercard, las nuevas tarjetas de débito y crédito se pondrán en marcha a partir del próximo año. Y, lo más importante, lo harán para garantizar una mayor seguridad para el consumidor. De hecho, este nuevo sistema de pago contará con una tecnología que combina un sistema de huella dactilar con un chip electrónico que ayuda a identificar al titular de la cuenta bancaria.

De esta forma, los usuarios se garantizarán una mayor seguridad a la hora de realizar todo tipo de compras y se ahorrarán ser víctimas involuntarias de todo tipo de compras fraudulentas. La generalización de esta nueva tecnología en las tarjetas bancarias también servirá para decir adiós a otro de los 'grandes' (y ya obsoletos) medios de protección ante los amigos de lo ajeno: el popular PIN. El usuario ya no tendrá obligación de introducirlo manualmente, ya que bastará con añadir su propia huella dactilar. Más fácil, imposible.

Publicidad

Las tarjetas biométricas, desde 2024

Las primeras tarjetas de crédito y débito se implementarán a partir del próximo año y saldrán al mercado de la mano de Mastercard, tal y como ha confirmado la compañía. Desde la misma aseguran que «las tarjetas con chip actuales funcionan con microprocesadores que son mucho más capaces y seguros, y muchas también están integradas con pequeñas antenas que permiten transacciones sin contacto. Las tarjetas biométricas, que combinan huellas dactilares con chips para verificar la identidad del titular de la tarjeta, ofrecen otra capa de seguridad». Sobre los plazos previstos, la compañía asegura que «para 2033, ninguna tarjeta de crédito y débito Mastercard tendrá bandas magnéticas».

Tal y como avanzan desde esta firma de pagos, las novedades comenzarán a llegar a los consumidores europeos a partir de 2024 y se extenderán progresivamente a todo el mundo (en 2033 este cambio llegará a Canadá y Estados Unidos).

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad