Borrar
adobestock
El Banco de España avisa sobre las condiciones de las tarjetas revolving

El Banco de España avisa sobre las condiciones de las tarjetas revolving

La entidad gobernada por Pablo Hernández de Cos avierte a los consumidores sobre los riesgos y gastos que conlleva este tipo de tarjetas

J. M.

Sábado, 4 de junio 2022, 07:20

Las tarjetas revolving están envueltas en cierta polémica por la complejidad que les caracteriza y por haber sido una trampa para muchos clientes. Y es que realmente, más que tarjetas se pueden definir como pequeños créditos al consumo que permiten pagar los productos a largo plazo, con cuotas fraccionadas, aunque esto impliquen generalmente elevados intereses que pueden generar sorpresas para el bolsillo de los consumidores.

Para ello, y para poder tener un mayor control de la situación, esta es la información que como cliente con una tarjeta revolving vigente puede solicitar a su banco, según informa el Banco de España con el objetivo de que la factura para los hogares por utilizar estos servicios que ofrecen grandes marcass no les suponga a los hogares españores un desenvolso excesivo:

  1. Documento de liquidación

Los usuarios podrán solicitar al banco el documento de liquidación. De lo único que tendrá que informar a la entidad es la fecha estimada en la que se terminará de pagar el crédito y la cantidad total que acabarás pagando tanto de principal como de intereses, en caso de que no se modifique ni la cuota ni la cuota. Además, en el caso de que la cuota de amortización sea por debajo del 25%, también se deberá incluir los posibles planes de ahorro. Es decir, el importe de las cuotas a pagar en el caso de que la amortización subiera en un 20%, 50% y un 100% junto a la cantidad total que acabarías pagando y la data en la que terminarías de hacerlo.

  1. Cantidad abonada y deuda pendiente

El banco deberá darte la información de cuáles han sido las cantidades abonadas y las deudas pendientes con desglose de principal, así como los intereses acumulados y la comisiones con fechas, importes y conceptos. Es decir, una recopilación de la información histórica de la línea bancaria para poder verificar si el importe adeudado se ajusta a lo que has ido utilizando, según recuerda en su blog el Banco de España.

  1. Cuadro de amortización

También podrás solicitar el cuadro de amortización con el saldo dispuesto, en una fecha de referencia y con la cuota establecida en ese momento. Al igual que sucede con los préstamos habituales, la entidad bancaria está obligada a darte a conocer las futuras cuotas y las fechas, siempre y cuando la cuota o el importe no varíen.

Noticia Relacionada

La entidad bancaria está obligada a facilitarte esta información y cuentan con un máximo de cinco días desde que es solicitada. Esta puede ser enviada a través de papel por correo postal o en soporte online (PDF), según lo tengas firmado en el contrato con el banco. Además, según este aviso del Banco de España, la solicitud de esta información es totalmente gratuita y se puede pedir en cualquier momento. Sin embargo, la reclamación de otros datos como los extractos de las tarjetas revolving sí que pueden generar una comisión si se tratara de información que te hubieran facilitado antes por otros medios.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El Banco de España avisa sobre las condiciones de las tarjetas revolving