Secciones
Servicios
Destacamos
A la subida del IVA de algunos productos básicos en la cesta de la compra se une este mes la subida en la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural. Como cada trimestre, se ha llevado a cabo la revisión de la tarifa TUR, ... con lo que han sido anunciados los nuevos precios que suponen una bajada en el término fijo, pero una subida en el término variable. ¿Qué consecuencias tiene esta subida? Lo analizamos en las siguientes líneas de la mano de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) y de Selectra, comparador de tarifas energéticas.
1
Es la tarifa regulada del gas natural. El Gobierno regula el precio de la TUR de gas de manera trimestral mediante subastas y establece el coste de la energía, en las que el precio puede experimentar cambios al alza, a la baja o mantenerse estable.
2
En la actualidad hay tres tarifas de acceso distintas.
-RL 1: consumos de hasta 5.000 kWh/año. Para hogares que solo utilizan gas natural para cocinar o calentar agua.
-RL 2: consumos de hasta 15.000 kWh/año. Para aquellos consumidores que, además de usar el gas natural para cocinar o calentar agua, disponen también de calefacción.
-RL 3: consumos superiores a 50.000 kWh/año. Para hogares con gran consumo o pequeños negocios.
3
Hay que tener en cuenta que el precio de la tarifa TUR de gas natural es el mismo para todas las comercializadoras de referencia. El precio de la Tarifa Último Recurso se actualiza cada tres meses en función del coste del gas natural en las subastas del mercado y se publica en el BOE. El 1 de octubre entró en vigor la nueva tarifa para el último trimestre. Coincidiendo con la llegada del otoño se produce una fuerte subida en la tarifa que supondrá elevar la factura del gas de un hogar medio en un 12%.
620 euros
al año pasará a pagar un hogar medio que consuma 9.000 kWh frente a los 554 actuales, según la OCU.
4
Estos cambios en la tarifa TUR coinciden cada 1 de octubre con el inicio de un nuevo año del gas, lo que significa que se actualizan los peajes y cargos de todas las tarifas, tanto en el mercado libre como regulado. Este año, la revisión de los peajes y cargos ha supuesto una bajada en el término fijo de la factura, pero a cambio se produce un ligero incremento en el precio del kWh consumido.
El resultado ha sido bastante neutro en las tarifas libres, aunque podría penalizar algo a aquellos hogares que tengan un consumo elevado dentro de su grupo tarifario (por ejemplo los que tienen la tarifa de acceso TRL.2 y su consumo se acerque al límite superior de 15.000 kWh al año).
En el caso de la tarifa TUR a estos cambios en la parte regulada del precio (peajes y cargos) se añade un fuerte incremento en el coste de la energía, después de que el pasado trimestre los precios se congelaran. Así, la factura de gas para un hogar medio que consuma 9.000 kWh al año supone pasar de pagar 554 euros al año a pagar 620 euros, si el precio se mantuviera durante todo el año; es decir, un 12% más (unos 66 euros).
Así, según cálculos de Selectra, para la TUR1, considerando una media de consumo anual de 3.000 kWh, más el precio fijo, contador, impuestos y el IVA del 21%, el coste anual pasaría de unos 238 euros a 256. Un incremento de un 7%.
-Para la TUR2, considerando una media de consumo anual de 8.000 kWh, más el precio fijo, contador, impuestos y el IVA del 21%, el coste anual pasaría de unos 537 euros a 605. Un incremento de un 13%.
-Mientras que, para las comunidades de vecinos (TUR4), tomando en cuenta una media de consumo de 150.000 kWh, el precio de la factura anual pasaría de 8.652 euros a 9.656. La subida sería de un 12%.
5
La tarifa TUR ha servido de refugio durante la crisis energética al aplicarse medidas que frenaban su subida. En el mercado no había ninguna tarifa alternativa. Pese a que ya desde julio la tarifa TUR se aplica con la normalidad recogida en la normativa vigente, el mercado todavía no muestra señales de encontrar competidores, según sostiene la OCU.Por el momento, no hay alternativas en el mercado libre que compitan con la tarifa TUR. Este incremento de precios sufrido en este trimestre podría abrir la puerta a nuevas oportunidades: te mantendremos informado y en el comparador, siempre actualizado, podrás localizarlas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.