Rementeria ha participado en el acto en el que Cebek celebra su asamblea anual. jordi alemany
Asamblea de Cebek

Rementeria llama a los empresarios a «trabajar junto a las instituciones» para resolver los problemas

El diputado general de Bizkaia advierte que «o lo hacemos juntos o no será posible»

Miércoles, 11 de mayo 2022, 14:22

El diputado general de Bizkaia ha tirado este miércoles de inteligencia emocional para mandar un mensaje de reconciliación de los empresarios, tras las últimas tensiones que se han generado entre este sector y las instituciones públicas del País Vasco, a raíz de un diagnóstico crítico ... sobre la situación económica, elaborado por el grupo Zedarriak. Unai Rementeria ha hecho un llamamiento a los empresarios para «trabajar junto a las instituciones» en el camino de resolver los problemas. Su intervención se ha producido en el acto convocado por la patronal vizcaína Cebek para celebrar su asamblea anual. Junto a varios centenares de empresarios y representantes institucionales, entre ellos la consejera de Desarrollo Económico del Gobierno vasco, Arantxa Tapia, también han asistido los secretarios generales de UGT y CC OO, Raúl Arza y Loli Alvarez, respectivamente.

Publicidad

«Sabéis que respeto y agradezco mucho vuestro trabajo», ha indicado el diputado general vizcaíno en el inicio de su intervención, para destacar que el «empleo y la actividad son el motor de la sociedad». En ese contexto, ha eludido cualquier crítica a los empresarios y al detalle de ese diagnóstico de situación, aunque sí ha coincidido en destacar algunas coincidencias con el documento elaborado por Zedarriak. Así, ha admitido que Euskadi tiene un problema demográfico y también una desconexión entre la formación a la que pueden acceder los jóvenes y la demanda actual de las empresas, en especial en el campo digital. «Sois el motor de la sociedad y eso hay que cuidarlo», ha dicho Rementeria a los empresarios.

«Necesitamos, necesitáis, más y mejores perfiles profesionales. Locales y los que podamos atraer de otros lugares. No puede ser que siga habiendo empresas que no encuentran los perfiles que demandan», ha apuntado el jeltzale, para admitir que algo falla en la estructura educativa y en su orientación a las salidas que ofrece el mercado laboral. Pero al igual que al referirse a la «transición demográfica necesaria» o la petición de un respaldo a las «empresas energéticas que son tan importantes en la recaudación de impuestos en Bizkaia».

En el tono conciliador que ha sido el hilo conductor de su discurso, ha llamado a mantener una buena relación entre empresarios e instituciones y a «estar más juntos que nunca». Así, de cara a resolver problemas, no ha dudado en señalar que «o lo hacemos juntos o no será posible». Incluso, ha lanzado también un mensaje dirigido a los gobernantes para cuidar la transición energética que, ha alertado, puede poner en peligro actividades industriales que son trascendentales en el País Vasco. «Y hagámoslo juntos, sin rupturas, con sensatez, sin poner en riesgo a nada ni a nadie», ha indicado. «Quizá el esfuerzo que hasta ahora se ha realizado no sea suficiente. Pues demos un paso adelante. Paso de gigante. Y de nuevo, hagámoslo juntos», ha concluido. Asimismo, ha hecho un llamamiento a limar asperezas y a rebajar el tono de las críticas, con el objetivo de normalizar las relaciones entre empresarios y responsables políticos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad