El lehendakari en funciones, Iñigo Urkullu, ha vuelto a poner en valor el trabajo y la «ambición» del cooperativismo vasco, con gran peso en Gipuzkoa, por seguir «creciendo y generando oportunidades de empleo». Lo ha hecho en la apertura de la Asamblea General de Konfekoop, ... celebrada en el Palacio Euskalduna de Bilbao, a la que también ha asistido el alcalde de Bilbao, Juan Mari Aburto, y la presidenta de Konfekoop, Rosa Lavín, entre otros.
Publicidad
En su intervención, Urkullu ha señalado que la cooperación está «arraigada» en Euskadi y ha reconocido el «compromiso y aportación» de las cooperativas «en este camino». «Trabajo en equipo, Cooperación, Cooperación, Auzolana son el eje de vuestra iniciativa», ha subrayado.
El Lehendakari ha destacado que, a lo largo de la última década, se han padecido «todo tipo de dificultades» y se han afrontado «juntos, desde la cooperación y colaboración». Urkullu ha manifestado que ahora las expectativas son «más positivas» y Konfekoop «afronta este momento con la ilusión y la ambición de seguir invirtiendo, creciendo y generando oportunidades de empleo».
Urkullu ha hecho mención al balance del último año, que ha sido presentado esta semana, y lo calificado de «positivo» con 150 nuevas cooperativas y también ha crecido el empleo, hasta llegar a un total de 62.000 personas trabajando en las cooperativas vascas. En este sentido, el lehendakari en funciones ha animado a Konfekoop a seguir «arraigando y extendiendo el modelo de cooperación» en Euskadi y en el mundo.
Publicidad
Según anunció el pasado viernes Rosa Lavín, presidenta de la Confederación de Cooperativas de Euskadi, las 1.388 compañías cooperativas existentes en 2023 (tres menos en la cifra total que el curso anterior) han pasado de 40 trabajadores de media por empresa a 44, debido al «intraemprendimiento» y al crecimiento de cooperativas existentes «que crecen en dimensión», en palabras del director de la entidad, Iñaki Nubla. Konfekoop presentó sus resultados de 2023, tras crear 4.437 nuevos puestos directos, y aspira a entrar en los próximos meses en el consejo de administración de Lanbide para estar presente en los principales órganos laborales de decisión.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.