Lunes, 29 de marzo 2021, 22:46
La OPA amistosa lanzada por MasMóvil sobre Euskaltel no ha dejado indiferente a nadie. La operación cosechó ayer loas por parte del PNV y también de Confebask, pero al mismo tiempo ha suscitado duras críticas entre los partidos de la oposición y entre los sindicatos ELA y LAB. Pero lo más llamativo fue que el presidente de la Cámara de Bilbao, el nacionalista José Ángel Corres, también arremetieó contra la OPA, que eso sí ha recibido las bendiciones del Gobierno Vasco.
Publicidad
Y es que Euskaltel es para muchos las teleco vasca por excelencia, ya que nació de la mano del PNV. Y precisamente la presidenta del Bizkai Buru Batzar, Itxaso Atutxa, fue la que puso voz ayer a la operación tras el plácet lanzado la víspera por la consejera de Desarrollo Económico Arantza Tapia. Atutxa consideró que el conocimiento previo que el Gobierno Vasco tenía de la OPA de MásMóvil sobre Euskaltel y el hecho de que «lo vea con buenos ojo es una buena garantía». Además, destacó la importancia de que «una empresa que surge en Euskadi, chiquitina, vaya a estar en un grupo que va a figurar», con todo lo que ello supone.
En la misma línea se pronunció el presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, quien espera que la OPA sea «una buena noticia» y cree que esta operación sitúa a Euskadi «en otro nivel en el campo de las telecomunicaciones». Y añadió que no siempre es posible mantener la capacidad de decisión en Euskadi«.
Para Corres es, sin embargo una «mala noticia» y culpa de ello al Gobierno Vasco. Cree que el movimiento supondrá un «perjuicio» a nivel impositivo y que habrá duplicidades en el empleo.
EH Bildu también tachó la operación de «muy mala noticia» y dijo que es consecuencia del «proceso de privatización respaldado por el PNV». A su juicio, supone «un golpe muy duro para la economía del país». En la misma línea se pronunció Podemos Euskadi al apuntar que es «la última de una larga lista de malas noticias para la soberanía vasca». Ezker Anitza mostró, asimismo, su más absoluto rechazo y el PP vasco indicó que es fruto del «mundo competivivo» actual.
Desde el ámbito sindical, ELA denunció el apoyo prestado por las instituciones vascas al desmantelamiento del contro público en Euskaltel y criticó la polítia industrial del Gobierno Vasco. Para LAB, también implica que se culmina el «escandaloso proceso de privatización» de la teleco vasca.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.