

Secciones
Servicios
Destacamos
dv
Miércoles, 21 de abril 2021, 12:41
El centro tecnológico Tekniker participa, junto con el fabricante de vidrio Ariño Duglass, en el proyecto VITECA para la aplicación de técnicas innovadoras de recubrimientos en el desarrollo de parabrisas y ventanas en la industria ferroviaria.
En un comunicado remitido este miércoles a los medios de comunicación, Tekniker ha destacado que «el uso del vidrio inteligente, capaz de responder de manera activa a estimulaciones externas, extendido en sectores como la automoción y la arquitectura, comienza a ganar terreno también en la industria ferroviaria, en la que sus cualidades proporcionan una mayor confortabilidad a los usuarios y reducen el consumo energético de los trenes».
Además, ha estimado que «este mercado crecerá anualmente en torno al 12-15% en los próximos años, siendo el transporte uno de sus principales consumidores».
El centro tecnológico, miembro de Basque Research and Technology Alliance (BRTA), y la empresa fabricante de vidrio Ariño Duglass, colaboran en el proyecto Viteca (Vidrio inTEligence para ferroCArril fabricado mediante técnicas de Sputtering).
Según fuentes del centro, «la iniciativa tiene el objetivo de desarrollar dos tipos de vidrio inteligente para la industria ferroviaria: vidrio calefactable, que responde a la aplicación de un voltaje mediante el calentamiento del vidrio dotando al mismo de propiedades antihielo y antivaho; y vidrio electrocrómico, que cambia sus propiedades de transmisión óptica, transformándose de transparente a opaco en respuesta a la aplicación de un voltaje».
Para ello, Tekniker, que cuenta con 30 años de experiencia en ingeniería de superficies, aportará su conocimiento en la deposición de capas funcionales por la técnica de magnetrón sputtering, mientras que Ariño Duglass aplicará los recubrimientos obtenidos en vidrio de grandes dimensiones. Se plantean dos desarrollos paralelos dentro del proyecto: el desarrollo de parabrisas de ferrocarril calefactables y el desarrollo de ventanas electrocrómicas para un mayor confort del pasajero.
En el proyecto Viteca, Tekniker propone el uso de capas de óxidos transparentes conductoras (TCOs, por sus siglas en inglés) depositadas por magnetrón sputtering como alternativa a los hilos de tungsteno para los parabrisas ferroviarios. De esta forma se consigue que el calentamiento del parabrisas sea más uniforme, evitando la formación de puntos calientes que pueden llegar a modificar las propiedades ópticas del parabrisas, creando zonas con distorsión para el conductor.
Ariño Duglass y Tekniker llevarán a cabo el desarrollo completo de un nuevo parabrisas incluyendo la deposición de la capa TCO y el tratamiento anti-spalling necesario para cumplir con las exigencias de resistencia al impacto. Por otro lado, en el marco de este proyecto Tekniker pretende desarrollar ventanas para tren basadas en vidrio electrocrómico fabricado íntegramente por deposición de capas mediante magnetrón sputtering y «fácilmente industrializable en las instalaciones de Arinño».
El vidrio electrocrómico tiene la particularidad de cambiar sus propiedades de transmisión de luz cuando se le aplica una pequeña corriente eléctrica. Este tipo de vidrios inteligentes permiten a los usuarios controlar la cantidad de luz (y, en consecuencia, de calor) que transmiten, generando un considerable ahorro energético.
Una vez que se activa, el vidrio cambia de transparente a opaco, bloqueando parcialmente la luz mientras mantiene una vista clara, ofreciendo al pasajero la posibilidad de modificar el estado de la ventana únicamente pulsando un botón, y dando lugar a un mayor confort. El proyecto Viteca está impulsado por el Ministerio de Ciencia e Innovación de España a través del Programa Estatal de I+D+i Retos Colaboración.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.