La vivienda usada registra la peor cifra del año, con 390 operaciones en el territorio. DV

La compraventa de vivienda en Gipuzkoa registra en octubre su segunda peor cifra del año

Las transacciones en el territorio caen un 6,1% respecto al mismo mes de 2022, con un total del 904 operaciones ·

 

Imanol Lizasoain

San Sebastián

Viernes, 15 de diciembre 2023, 11:08

El mercado inmobiliario de Gipuzkoa sigue ofreciendo síntomas de agotamiento y en octubre registró su segundo peor dato en la compraventa de vivienda en lo que llevamos de año. En concreto, durante el décimo mes del año se produjeron un total de 904 transmisiones de ... derechos de la propiedad de viviendas, un 6,1% menos que octubre del año pasado, según los datos del INE dados a conocer esta mañana. Además, el territorio encadena ya dos meses de descensos intermensuales tras caer también en septiembre.

Publicidad

El mercado guipuzcoano se ha resentido en la última parte del año como consecuencia del euríbor, que pese a haber bajado unas pocas décimas en noviembre, los compradores se ven obligados a rascarse más el bolsillo tanto en lo que respecta al precio de las viviendas, que siguen incrementándose, como al abono de las hipotecas que, como es lógico se han encarecido de forma considerable tras la política monetaria adoptada por el Banco Central Europeo, aunque el supervisor europeo haya decidido dar una pausa a las alzas de los tipos de interés.

Es la vivienda usada la que ha llevado a la estadística de compraventa del territorio a arrojar números en rojo, con 390 transacciones, la peor cifra en lo que llevamos de año. Hay que recordar que los pisos de segunda mano son el verdadero termómetro del sector en la medida en que suponen casi el 90% de todas las transacciones. Respecto al mismo mes del año pasado, se registra una caída del 6,4%. La vivienda nueva, que es más residual dentro del total, arroja un crecimiento del 43% respecto a septiembre, con 113 operaciones.

La evolución de Gipuzkoa se asemeja a la registrada en el País Vasco, con el tercer peor mes de compraventas del año (1.496 transacciones), y un descenso del 14,85% respecto a octubre del año anterior. En el conjunto del Estado la caída fue del 11,09%. Por territorios, Navarra es la comunidad donde mejor se comportó en octubre la compraventa de viviendas en tasa interanual con una subida del 10,07% seguida de Extremadura, un 6,74% más, y Asturias (+3,38%). En el lado contrario del ranking se sitúan Baleares, Cantabria y Canarias con caídas del 29,8%, 25,41% y del 20,51%, respectivamente.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad