![Los economistas vascos reclaman «regular el precio del alquiler» ante la crisis de vivienda](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/05/DF1HDTZ1-kr7-U230770825157lmC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Los economistas vascos reclaman «regular el precio del alquiler» ante la crisis de vivienda](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2025/02/05/DF1HDTZ1-kr7-U230770825157lmC-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Los economistas vascos situaron este miércoles la colaboración público-privada, la regulación del precio del alquiler y las ventajas fiscales a los propietarios como los principales mecanismos para abordar la crisis de vivienda en la Comunidad Autónoma Vasca. Además, la mitad del colectivo incidió en ... que «la mejor medida que las haciendas pueden acometer es incrementar las deducciones para los propietarios». Son varias de las principales conclusiones del 'Ekonometro 2024' elaborado y presentado este miércoles por el Colegio de Economistas de Euskadi, un informe realizado a partir de 279 encuestas validadas sobre un conjunto de 3.705 colegiados.
El 'Ekonometro' es, asimismo, un indicador de confianza socioeconómico de los economistas. En esta ocasión, además de las preguntas recurrentes acerca de la coyuntura económica, se preguntó por las medidas más efectivas para abordar el problema de la vivienda en Euskadi, entre las que destacó la colaboración público-privada para aumentar la oferta de viviendas asequibles como opción más respaldada, con un 42,5% de respuestas en esa dirección; la regulación del precio del alquiler, con un 26,3% de apoyo y la segunda medida más valorada, mientras que el incentivo fiscal a la construcción o rehabilitación de viviendas asequibles se situó en tercer lugar, con un 13% de apoyo.
En la comparecencia de presentación del informe, en la que participaron los expertos Noemi Peña e Iñaki Fernández de Gamboa, también se reveló que el índice de confianza alcanzó un +8,46, impulsado por las expectativas de ahorro, manteniendo su tendencia al alza respecto al año anterior y que se mantiene en positivo desde 2022.
Los resultados de la encuesta también pusieron de relieve otra que «un 38% de economistas vascos cree que la economía de Euskadi empeorará en 2025, mientras que un 32% opina que se mantendrá estable, y otro 25% asegura que mejorará ligeramente». No obstante, gran parte de los encuestados, el 34%, cree que el empleo permanecerá estable en los actuales parámetros, un porcentaje que aumenta hasta el 53% dentro del sector industrial.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.