el diario vasco
Lunes, 8 de marzo 2021, 12:54
Euskadi cerró 2020 con el segundo menor número de ejecuciones hipotecarias sobre viviendas del conjunto del Estado, con un total de 102, 20 más que las contabilizadas en 2019, un aumento del 25,93%, y solo por detrás de Navarra, donde se ejecutaron 61. ... De ese total, 68 fueron a personas y las cuatro restantes a personas jurídicas, según datos facilitados este lunes por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Frente a los datos registrados en Euskadi y en Navarra, en el otro extremo, destacan en el conjunto del Estado las cifras contabilizadas en Comunitat Valenciana, con un total de 4.643 ejecuciones sobre viviendas el año pasado, Andalucía (3.538) y Cataluña (3.492).
Publicidad
En cuanto al cuarto trimestre de 2020, en Euskadi se llevaron a cabo entre octubre y diciembre un total de 40 ejecuciones hipotecarias sobre viviendas, también, en este caso, la segunda menor cifra del conjunto del Estado, solo por detrás de la Comunidad Foral Navarra, donde solo se registraron 18 ejecuciones sobre viviendas. Ambos datos contrastan con las 1.391 ejecuciones de Comunitat Valenciana, las 1.194 de Andalucía y las cerca del millar de Cataluña (981).
El dato registrado en el cuarto trimestre en Euskadi en cuanto a ejecuciones hipotecarias de viviendas en fincas urbanas implica una variación de un 122,22% respecto al mes anterior y una tasa interanual superior del 73,91% respecto al mismo periodo de 2019.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.