

Secciones
Servicios
Destacamos
Euskadi se ha quedado como la única comunidad autónoma que está fuera del sistema estatal de referencia de precios del alquiler, después de que ayer ... el Ministerio de Vivienda actualizase los datos anuales e incorporase por primera vez a Navarra. Esta comunidad foral y el País Vasco quedaron excluidas inicialmente del índice de precios de referencia que elabora el Gobierno central por su particularidad fiscal, al contar con haciendas propias, aunque nadie preveía que, casi dos años después de la aprobación de la ley de Vivienda, siguieran sin proporcionar los datos fiscales necesarios para poder incluirlas. Navarra ha hecho al fin los deberes, mientras que las haciendas forales vascas siguen ultimando el envío de su información al Ministerio de Vivienda.
El ministerio actualizó ayer los datos anuales del sistema estatal de referencia del precio del alquiler de vivienda (Serpavi), que por primera vez incorpora datos relativos a Navarra. El Serpavi es una base de datos que se actualiza periódicamente para ofrecer información, a modo de referencia y a título orientativo, a los arrendadores y arrendatarios, para la fijación de la renta en los nuevos contratos de arrendamiento de viviendas, así como para su aplicación en zonas tensionadas.
Los 272 municipios declarados hasta el momento zonas tensionadas -excepto Errenteria, al estar en Euskadi- pueden conocer a través de la página web del Ministerio de Vivienda el rango de valores actualizados de referencia para el alquiler de una vivienda, de acuerdo con su localización.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.