![Zarautz y Hondarribia se cuelan un año más en el top 10 de las localidades costeras más caras de España](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/21/vivienda-kIO-U22010294337043DI-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Zarautz y Hondarribia se cuelan un año más en el top 10 de las localidades costeras más caras de España](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/08/21/vivienda-kIO-U22010294337043DI-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Zarautz y Hondarribia son dos de los municipios más turísticos de España. Así lo refrendan cada año las estadísticas relacionadas con el turismo. Y ese éxito tiene su reflejo en la vivienda, cuyo precio sube. Estas dos localidades guipuzcoanas se cuelan un año más en el top 10 de las poblaciones más caras del país, según ha revelado este miércoles el portal inmobiliario pisos.com.
Así, un piso de 90m2 cuesta de media 458.980 euros en Zarautz y 378.796 en Hondarribia, según los precios obtenidos el pasado mes de julio. El portal inmobiliario establece una comparativa respecto a tres años antes y en ella se puede observar que en el caso de la localidad de Costa Urola el precio ha registrado un descenso del 5,9% (entonces una vivienda de las mismas características estaba tasada en 487.957 euros). Sin embargo, en Hondarribia la vivienda está ahora más cotizada que en julio de 2021. El alza, en este caso, ha sido del 16,8% al ascender una vivienda de 90m2 de 324.254 euros a 378.796.
¿Y donde están las viviendas más caras de la costa? ¿Cuánto cuestan? Se hallan en Baleares, Cataluña y Andalucía. Más concretamente en Formentera, Santa Eulària des Riu, Sant Antoni de Portmany, Marbella, Sitges, Alcúdia, Campos y Castelldefels. Según pisos.com, las viviendas más caras están en Formentera con una media de 931.863 euros, 230.000 euros más caras que la siguiente localidad en el ranking: Santa Eulària des Riu.
De ese top 10 analizado, únicamente en Zarautz no ha subido el precio en este periodo de tres años. El mayor crecimiento se ha dado en Marbella, donde las viviendas son nada más y nada menos que un 72% más caras ahora que en julio de 2021.
El informe refleja que las viviendas en costa han sufrido un importante encarecimiento del precio en los últimos años, superando en muchos casos el 40%. «El precio de la vivienda se encuentra en plena tendencia alcista ante la falta de oferta y la creciente demanda. Esta situación, la cual se viene gestando desde años atrás, está especialmente presente en zonas costeras de alta demanda como las comentadas, donde cada vez es más complicado encontrar una residencia por debajo de los 300.000 euros», explica el director de Estudios de pisos.com, Ferran Font.
Noticia relacionada
En el otro de la balanza están las localidades costeras con el precio más asequible. Son Burela (Lugo), Adra (Almería), Ferrol (La Coruña), Viveiro (Lugo) y Villajoyosa (Alicante) con una media de 79.882 euros, 83.530 euros, 86.111 euros, 96.934 euros y 97.309 euros, respectivamente.
Finalmente, el informe de pisos.com también recoge cuáles son por comunidades autónomas las localidades con el metro cuadrado más caro y más barato. En el caso de Euskadi, Zarautz copa la lista con 5.100 euros, 3.000 más que Ondarroa. Una oscilación elevada que también se da en Baleares (10.354 euros en Formentera frente a los 3.043 en Es Castell), Andalucía (5.579 euros en Marbella frente a los 928 en Adra) o en Cataluña (5.207 euros en Sitges frente a los 1.522 en Salou). En cambio, Murcia es la comunidad autónoma donde el precio prácticamente no varía: 1.500 euros cuesta el metro cuadrado en Cartagena y 1.456 en Águilas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.