![Vuelve el látigo del euro](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201801/07/media/varoufakis-afp-U50546703467lHI-U50532865066T6H-984x608@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
![Vuelve el látigo del euro](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/201801/07/media/varoufakis-afp-U50546703467lHI-U50532865066T6H-984x608@El%20Correo-ElCorreo.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
«La Eurozona se está desintegrando, la crisis bancaria está yendo a peor»; «El poder de las finanzas ha crecido mientras el de la política ha encogido. Y en Europa todavía es peor. Su núcleo está dominado por cárteles». Yanis Varoufakis (Atenas, 1961) alertaba, ... en una reciente entrevista concedida a este periódico, sobre el estado de ensoñamiento colectivo que, a su juicio, vive una Europa que cree haber superado la peor crisis de su historia reciente. Su desasosegante diagnóstico sobre el estado actual de la Unión recorre las 720 páginas de su último libro, 'Comportarse como adultos: mi batalla contra el establishment europeo' (Editorial Deusto, 22,50 euros).
Aunque la última obra del prestigioso y controvertido economista griego va de otra cosa: un repaso pormenorizado y en primera persona a los años en que el euro se tambaleó y se cobró unas cuantas víctimas. Entre ellas, todo un país, Grecia, obligado a durísimos ajustes a condición de seguir en el barco de la moneda única. Varoufakis tomó parte en esta particular tragedia como ministro de Finanzas del gobierno de Alexis Tsipras. «Un economista de ideas iconoclastas que se paseaba por las cancillerías europeas con una chaqueta de piel y sin corbata», tal y como es presentado por la editorial en la sinopsis del libro, toda una autobiografía política que sirve para ajustar cuentas -otra vez- con el 'establishment' europeo.
Varoufakis cuenta en primera persona sus encuentros y desencuentros con las autoridades económicas encargadas de sostener la arquitectura del euro: Comisión Europea, Eurogrupo, FMI, BCE…. Una crónica sobre los mecanismos de poder que rigen la actuación de todas las instituciones implicadas en aquella dramática partida de póker -con 'faroles' de alto riesgo- en que se convirtió las negociaciones entre el 'establishment' al que se refiere Varoufakis y el gobierno griego.
Varoufakis desgrana su impotente lucha para conseguir lo que finalmente no se pudo materializar -una reestructuración de la colosal deuda griega- y el proceso final que acabó con la rendición del gobierno de Tsipras. Fue entonces cuando aquel economista de ideas iconoclastas y chaqueta de piel sin corbata se bajó del carro institucional, y pasó a consagrar su trayectoria profesional en dos frentes bien definidos: la creación de un nuevo movimiento político, DiEM 25, y el impulso de su obra literaria que antes de esta nueva obra tuvo su más reciente hito en el libro '¿Y los pobres sufren lo que deben? ¿Cómo hemos llegado hasta aquí y por qué necesitamos un plan B para Europa?', su gran ajuste de cuentas con los poderes europeos. Año y medio después de su publicación, el látigo del euro está de vuelta.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.