Los jugadores del Guuk GBC Xabi Oroz y Justin Jaworsky posan en el Kursaal con algunos de los asistentes a Donostia Innovation Tek. UNCITI
WeekINN

Cuando la innovación pasa de lo abstracto a lo tangible

Medio millar de jóvenes conocieron de primera mano los avances tecnológicos reunidos en Donostia Innovation TEK

m. gómez

Miércoles, 26 de octubre 2022, 07:46

La divulgación científico-tecnológica resulta fundamental para atraer a potenciales profesionales del sector. Bajo esa premisa y enmarcado en la DSS WeekINN, el Kursaal fue en la mañana de ayer escenario de Donostia Innovation TEK, un gran showroom tecnológico que permitió al medio millar de ... jóvenes asistentes tocar, literalmente, la innovación y experimentar y conocer de primera mano el trabajo que desarrolla el amplio ecosistema de agentes de I+D de San Sebastián.

Publicidad

Charlas y talleres teóricos y prácticos se sucedieron durante toda la mañana en los diversos estands. En uno de ellos, Biodonostia mostraba el trabajo que se desarrolla en la plataforma multidisciplinar de impresión 3D del Instituto, «los distintos abordajes que permite en el ámbito de la salud y su aplicación en la planificación quirúrgica», explicó Ana Aiastui, responsable de dicha plataforma. Puso en valor esta jornada que consideró «una herramienta muy bonita para tocar temas que enganchan y atraen a los chavales», pues «las nuevas tecnologías atraen al alumnado a esa necesaria divulgación científica» y auguró, ante la buena acogida, que «siempre que haya inquietud y curiosidad, habrá talento».

Noticia Relacionada

Una alabanza que Aiastui quiso extender al conjunto de WeekINN, acción que permite que «ciencia e investigación, que siempre han estado un poco al margen, se sumen al movimiento de abrir nuestras puertas y acercar ese conocimiento y tecnologías que tenemos a la ciudadanía general».

Hoy miércoles

  • Edutek: talleres tecnológicos Desde las 9:00 en los propios centros educativos. Completo:

  • 'Inspira talks': Charlamos con Tecnun Desde las 10:00 en centros educativos. Completo.

  • Visita a CEIT A las 10:00 para centros educativos. Completo.

  • 'Mujeres científicas de ayer y hoy' A las 18:00. En el Aquarium. Aforo completo.

  • Sesiones divulgativas: 'Aplicaciones de las impresiones 3D': on Tecnun. A las 18.30 en la carpa. Entrada libre.

  • Sesiones divulgativas: 'Cuando la ficción llama a tu puerta': Con Euskalhack. A las 19:00, en la carpa. Entrada libre.

Mañana, jueves

  • 'La utopía existe' Con Euskarabildua. A las 9:00, en San Telmo. Con inscripción.

  • Edutek, talleres tecnológicos Desde las 9:00 en los propios centros educativos. Completo.

  • Visita a CIC nanoGUNE A las 10:00. Completo.

  • 'Figuras ocultas': Sesión de cine y coloquio con Deusto Forotech. A las 10:30. En Tabakalera. Con inscripción.

  • 'Diseños de futuro' A las 11:00, en centros educativos. Completo.

  • Sesiones divulgativas. 'Microbiótica, ¿controlan las bacterias nuestro cerebro': Con Biodonostia. A las 18:30, en la carpa. Entrada libre.

  • Sesiones divulgativas: '¿Se pueden ver átomos y moléculas?': Con CFM. A las 19:00, en la carpa. Entrada libre.

  • 'San Sebastián científica e innovadora retrospectiva y futuro'. En Alderdi Eder, durante todo el día.

  • 'Experiencia inmersiva de arte en la realidad virtual' En Tabakalera, durante todo el día.

  • INSCRIPCIONES WWW.fomentosansebastian.eus

En ese sentido, puso en valor la situación de la ciudad, pues «en los últimos diez años Donostia ha cambiado mucho y actualmente tenemos un polo bio-tecnológico muy potente», conformado por la veintena de entidades ayer presente y comprometida «por colaborar, interactuar en proyectos conjuntos y divulgar lo que hacemos». Inteligencia Artificial, Robótica Avanzada, Internet of Things... fueron otros de los ámbitos de innovación que pudieron conocerse.

Encontrando respuestas

Estuvieron presentes los casi 500 participantes en la Donostia Innovation Challenge 2022. En pequeños grupos seguían atentos las explicaciones ofrecidas en cada uno de los estands, disfrutando especialmente con la interacción y los talleres prácticos. Iker, estudiante de Ceinpro de 21 años, quedó impresionado por las herramientas de impresión 3D y aseguró que la visita le sirvió «para conocer a las empresas del sector y posibles salidas profesionales».

Publicidad

Algo más jóvenes, algunos escolares de Donostia también disfrutaron de la experiencia. Fue el caso de Julia, de Ekintza y posible futura enfermera, quien quedó satisfecha porque «ha sido muy interactivo e interesante. Hemos visto cosas dadas en clase y he sabido contestar a algunas preguntas». A última hora de la mañana, se sumaron los jugadores del Guuk GBC Xabi Oroz y Justin Jaworsky.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad