M. E.
San Sebastián
Viernes, 1 de noviembre 2024, 14:41
Como cada año fueron los premios DSS INN los que pusieron el punto final a la WeekINN, la Semana de la Innovación, organizada por Fomento de San Sebastián. Con el Hotel María Cristina como escenario de lujo, Multiverse Computing, Wavegarden y Tecnalia fueron las ... empresas reconocidas en esta ocasión por su apuesta por el desarrollo de negocios innovadores. La primera se llevó el galardón a empresa joven innovadora; la segunda fue premiada como empresa innovadora consolidada; y la tercera, Tecnalia, se llevó un reconocimiento especial por haber desarrollado una importante labor de investigación e innovación en Donostia y cuya actividad ha tenido impacto en la economía donostiarra.
Publicidad
La gala, que tuvo lugar ayer a mediodía, comenzó con la intervención del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, quien quiso destacar que la capital guipuzcoana es vista como un referente de innovación en el mundo: «Muchas veces no nos damos cuenta, pero cuando salimos fuera nos dicen que somos un ejemplo, y es para estar orgullosos», señaló. Un ejemplo y un referente en «investigación, ciencia, tecnología y conocimiento».
A su juicio, esto se debe al buen hacer de todo el ecosistema, desde instituciones hasta las empresas: «Es gracias al esfuerzo y la dedicación que desde las instituciones le damos a este tema, pero sobre todo por los y las donostiarras y por las empresas que llevan a cabo su actividad en nuestra ciudad y que expanden conocimiento e innovación por el mundo», añadió el alcalde.
Para Ane Oyarbide, concejala de Economía y Empleo Local, «la sociedad es cada vez más consciente de la contribución que las empresas del sector ciencia e innovación hacen a diario para que nuestra ciudad y el mundo avance».
Publicidad
Los premios DSS INN reconocen cada año, desde hace nueve, a las empresas que a partir de una apuesta innovadora han consolidado su actividad y se han convertido en referente del sector y en referente empresarial de la ciudad. También reconocen a las startups que desarrollan con éxito su actividad en la capital guipuzcoana en sectores emergentes, compañías que, en definitiva, representan el modelo empresarial del futuro con talento y de base tecnológica.
El premio a la empresa joven innovadora fue para Multiverse Computing. Fundada en 2019, desarrolla soluciones informáticas cuánticas y de inspiración cuántica para su utilización en ordenadores convencionales, lo que le convierte en la mayor empresa de software cuántico de la Unión Europea. Tras recibir el premio de manos de Iñigo Olaizola, director gerente de Fomento de San Sebastián, Enrique Lizaso tuvo unas palabras hacia el público: «Este premio representa todo un hito para nosotros. Vinimos de fuera, emprendimos en esta ciudad y nos sentimos acogidos. Eso nos ha permitido hacer algo que es difícil: levantar una empresa que va en la línea de desarrollar una tecnología que estará en el futuro de esta ciudad, la computación cuántica».
Publicidad
El premio a la empresa innovadora consolidada recayó en Wavegarden. La crearon Josema Odriozola y Karin Frisch en 2005, cuando decidieron combinar su pasión por el surf creando esta empresa de ingeniería puntera dedicada a la investigación, diseño, fabricación e instalación y operación de sistemas generadores de olas y lagunas para la práctica del surf. Han instalado parques de surf alrededor de todo el mundo. Coro Odriozola subió a recoger el premio de manos de Ane Oyarbide y agradeció así el reconocimiento: «En 2005 emprendimos un camino y hemos tenido muchas ayudas, contactos y colaboraciones que nos han permitido estar hoy aquí. Recibir este premio supone un orgullo y un reconocimiento a todo el equipo de Wavegarden que trabaja con ilusión y ganas en el proyecto».
El Reconocimiento Especial busca cada año precisamente eso, reconocer a la persona o entidad que ha desarrollado una importante labor en el campo de la investigación y la innovación en Donostia. Fue para Tecnalia, que mantiene la capital guipuzcoana como sede central tras haber abierto once sedes más en España y cinco delegaciones en el exterior.
Publicidad
Es una institución líder y su nombre se asocia a la marca de la ciudad con su apuesta por la tecnología y la investigación. Jesús Valero, director general, tras recoger el premio de manos de Eneko Goia, dijo desde el estrado que «lo primero es reconocer a las empresas, porque son protagonistas del desarrollo de un proceso complejo, como es la innovación».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.