Teléfonos de emergencia falsos, avisos de pantanos que van a desembalsar o con roturas en sus muros, fallos en el suministro de agua potable que no son tales y hasta un radar meteorológico estropeado. Los bulos han corrido casi a la misma velocidad que el agua de la DANA que ha arrasado puntos de Valencia y Castilla-La Mancha favorecidos por el miedo de la población e incluso por las ganas de ayudar.
Publicidad
Detrás de cada 'fake news' hay una mente perversa que acaba haciendo mucho daño, potenciando el miedo especialmente cuando aprovecha una tragedia para viralizar sus bulos. Y en el caso de la DANA más destructiva del siglo en España no ha sido menos.
Altos responsables de los servicios de emergencias han tenido que salir al paso, en varias ruedas de prensa, para desmentir estos y algunos otros bulos ante la alarma que estaban causando en la población de las zonas más afectadas por esta tragedia: «Están circulando mensajes de que hay que evacuar a varios municipios por la rotura de una presa de Forata, no es real, no se ha roto ningún sistema de reserva de agua ni hay que evacuar ninguna zona; es una falsa noticia y hay que evitar su propagación». También han tenido que dejar claro que las previsiones «no anuncian nuevos desbordamientos ni la generación de nuevas avenidas de agua».
El propio presidente de la Generalitat valenciana, Carlos Mazón, ha señalado en una de sus comparecencias ante los medios de comunicación que los bulos son «un nuevo enemigo» para la gestión de esta catástrofe, porque dificultan las labores de comunicación con la ciudadanía y el trabajo de los propios medios de emergencias.
El inspector jefe del Consorcio Provincial de Bomberos, José Miguel Basset, ha incidido en explicar varios de estos bulos que incluso difundían falsos problemas de orden público. «Han interrumpido notablemente la labor de los equipos de emergencias», ha señalado.
Publicidad
Entre los avisos más llamativos que circulan en la zona, el único cierto es la recomendación de «no utilizar las vías de comunicación terrestres y que la población se mantenga dentro de sus domicilios», algo que solo afecta a las zonas más dañadas. También es cierto que los teléfonos de emergencia (solamente existen estos dos: (112 y 900 365 112) estén fallando. «Solo tardan en responder y da comunicando porque están atendiendo miles de llamadas y algunas son muy largas», explican las autoridades.
Tan preocupante como la propia existencia de los bulos es el alcance y extensión de los mismos. Al ser más llamativos que la propia realidad se aprovechan de la impulsividad de las personas preocupadas para viralizarse de una pantalla a otra gracias a las aplicaciones de mensajería instantánea y a las redes sociales. La recomendación básica en estos casos es seguir solo a los canales oficiales y medios de confianza, así como no compartir con otras personas aquellos contenidos cuya veracidad sea dudosa.
Publicidad
El radar de Valencia, clave para la vigilancia meteorológica, también ha sido objeto de mensajes falsos ya que varios influencers han hablado de su supuesto fallo. Sin embargo Aemet ya ha confirmado que «ha estado funcionando desde la mañana del 28 de octubre de manera ininterrumpida».
Noticia relacionada
Estos son solo algunos ejemplos, aunque los hay más exagerados, como el bulo que dice que el Gobierno central «ha demolido cuatro pantanos en Valencia» y que el efecto de la DANA ha sido mayor por ello o el que se ha difundido sobre problemas en el suministro de agua potable incluso en la capital valenciana.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Las zarceras tras las que se esconde un polígono industrial del vino en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.