Una nueva mezcla de datos reales y falsos agitados gracias a la inteligencia artificial se ha viralizado en las últimas horas en forma de vídeo con un grupo de políticos posando junto a la playa de Zarautz como protagonistas. Como suele ocurrir en estos casos, el autor ha tratado de hacer pasar por cierto algo que nunca ocurrió y posiblemente con ánimo de ridiculizar un asunto tan serio como la lucha contra el cambio climático.
Publicidad
La foto real se tomó el pasado jueves 12 de diciembre en el malecón zarauztarra con ocasión de la presentación de la remodelación de la zona para mejorar sus defensas ante el empuje del mar debido las cada vez más frecuentes llegadas del mar a zonas altas de la zona. Se trata de un proyecto que impulsan el Gobierno Vasco, Ayuntamiento de Zarautz con el apoyo de la Unión Europea que hacían público representantes institucionales como el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, y el propio alcalde de la localidad, Xabier Txurruka.
El vídeo se ha popularizado a través de grupos de WhatsApp en las últimas horas y también se ha difundido en la red social X por un perfil que se reconoce como «personaje de ficción» y que dedica su cuenta a distribuir mensajes extremistas. Incluso el enunciado era falso al describir a los presentes como «corporación municipal del PNV» y añadiendo «parece una escena de Chaplin»:
En este caso sí que ha funcionado uno de los pocos filtros que tiene la red social de Elon Musk para avisar de que está contribuyendo a popularizar contenidos falsos. Gracias a su herramienta de colaboración muchos de sus usuarios lo han marcado como «vídeo generado o modificado con IA».
Sin embargo, antes del aviso algunos tuiteros -el vídeo lleva casi 200.000 reproducciones- han picado y han creído que era real. La combinación de datos ciertos (un grupo de políticos junto a la playa presentando un plan para luchar contra el cambio climático) y falsos, como la llegada de una ola que les revuelca, resulta tan cómico que facilita su viralización. Lo saben bien los generadores de bulos, que aprovechan estas y otras armas para extender sus mensajes.
Publicidad
El mensaje tiene elementos en común con las cada vez más frecuentes 'fake news' y su objetivo es tratar de ridiculizar la lucha contra el cambio climático, o al menos así lo han utilizado algunos usuarios de la antigua Twitter. Como el consejero vasco señalaba en el acto de presentación de las obras, «según las proyecciones realizadas para el año 2050 la comunidad científica predice un aumento de 26 centímetros del nivel del mar, y para 2100 el aumento será de entre 51 centímetros y 1 metros en Euskadi», así mismo recordó que «alrededor del 60% de la población vasca vive en zonas de costa como Zarautz, por lo que el 60% de la ciudadanía puede verse afectada por los impactos en el litoral».
Entre las reacciones no podían faltar comentarios repletos con tono de humor de quienes notaron enseguida que algo no cuadraba en esos seis segundos de imágenes como «es hipnótico», «no lo vieron venir y el público hizo la ola», o «recuerda a un sketch de Benny Hill».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Fallece un hombre tras caer al río con su tractor en un pueblo de Segovia
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.