Borrar
Pablo Matos con la noticia falsa a su espalda ayer en 'El Hormiguero'.
La polémica entre Pablo Motos y David Broncano escala por acusaciones de desinformación

La polémica entre Pablo Motos y David Broncano escala por acusaciones de desinformación

El director y presentador de 'El Hormiguero' se apoyó en una noticia falsa publicada por El Mundo para atacar a su rival de TVE

J. Falcón

Martes, 26 de noviembre 2024, 13:38

La controversia entre Pablo Motos, presentador de 'El Hormiguero', y David Broncano, al frente de 'La Revuelta', ha escalado un nuevo peldaño que enfrenta directamente a RTVE y Atresmedia. Tras las acusaciones del responsable del programa de La 1 el pasado jueves por impedir la entrevista con Jorge Martín, Motos contestaba este lunes para acusar al ente público de crear «cortinas de humo», «convertirlo en un asunto de estado» supeditado a ciertos «intereses» que no especificó.

Mientras se dirigía a la cámara para contestar a Broncano, Motos ha recurrido a una noticia falsa con un titular de el diario 'El Mundo' que decía que RTVE había abierto sus informativos con la polémica «en pleno estallido del caso Aldama». Horas después de su publicación, el pasado viernes, el propio periódico ya reconoció que era incorrecta eliminándola de su sitio web. El director de 'El Hormiguero' argumentó además que dicha polémica había sido magnificada por RTVE.

Diversos periodistas del ente público, como Silvia Intxaurrondo, han reaccionado con indignación a las palabras de Motos. La vizcaína, a través de su cuenta en la red social X, ha acusado a Motos de construir un discurso basado en la «desinformación» y de incurrir en «mala praxis periodística». La presentadora de 'La Hora de la 1' desmonta las afirmaciones de Motos, presentando la escaleta de la programación de RTVE del día en cuestión. Las pruebas demuestran que los informativos de la cadena pública abrieron con la noticia de Aldama, relegando la polémica entre 'El Hormiguero' y 'La Revuelta': «No fue una de las tres primeras noticias en ninguna de las ediciones. Ha sido la última en todos los sumarios».

Intxaurrondo ha incidido en el tema durante su programa de este martes, 'La hora de la 1', repitiendo la escaleta de los informativos de RTVE. «Motos afirmó que en esta casa esta polémica había sido uno de los tres temas más importante del día, cuando fue el último en todos los sumarios». «Nosotros no desinformamos y lo podemos avalar con imágenes», ha concluido.

Más allá de la polémica por la gestión de los invitados y las exclusivas, el debate se traslada ahora también a la praxis periodística y a la responsabilidad de los medios a la hora de verificar la información en la que apoyan sus argumentos. Varios profesionales de RTVE ya habían denunciado la falsedad de dicha noticia el pasado viernes, como Alejandra Herranz: «El Telediario de las 15 horas ha abierto con la declaración de Aldama. Era el primer sumario y la primera noticia del desarrollo. Lo ocurrido en 'La revuelta' era el último sumario y en el desarrollo, ha ido a las 15.35h. Por si queréis rectificar, compañeros de El Mundo». Poco después este periódico eliminaba dicha información.

Tras hacerse eco de dicha noticia con datos falsos, Pablo Motos aludía en su discurso a la «mala praxis periodística, más propia de la desinformación que de una televisión pública que omite el primer deber del periodismo, que es el de contrastar la información».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La polémica entre Pablo Motos y David Broncano escala por acusaciones de desinformación