Borrar
Análisis del debate

El debate, en números: ¿Qué palabra fue la más utilizada? ¿Qué candidato recibió más interpelaciones?

DV radiografía a través de un sistema de conteo de palabras los discursos de los candidatos en el debate. Pradales fue el más interpelado

Martes, 16 de abril 2024, 06:31

Los números también sirven para explicar los discursos. ¿De qué hablaron los candidatos? DV ha querido radiografiar el contenido del debate a través de un contador de palabras que más allá de los mensajes políticos y los rifirrafes entre los candidatos analizadas ya en páginas anteriores permite plasmar desde otra perspectiva el encuentro celebrado en la sede de EL DIARIO VASCO.

Varias conclusiones: «Euskadi» fue la palabra más repetida por los candidatos hasta 219 ocasiones, seguida de «vivienda», que a pesar de no tener un bloque temático propio se alzó hasta la segunda posición de concepto más utilizado.

Fue un debate con momentos intensos de confrontación de ideas y los candidatos se interpelaron entre ellos durante sus intervenciones, sin que mediase una pregunta directa, en hasta 101 ocasiones. Imanol Pradales (PNV) fue el más interpelado, 35 veces, seguido de Pello Otxandiano (EH Bildu), mencionado 28 veces.

PNV

«Trece veces Otxandiano»

La estrategia del PNV de buscar el cuerpo a cuerpo con EH Bildu queda totalmente demostrado al observar que entre las palabras más repetidas de Imanol Pradales «Otxandiano», el apellido del candidato de EH Bildu, fue la cuarta más mencionada, hasta en 13 ocasiones, solo por detrás de «Euskadi» y «país» (21), empatadas en lo más alto, y «autogobierno» (16).

Y esa táctica no solo se aprecia plasmada en las palabras repetidas. También en el número de veces que Pradales interpeló a Pello Otxandiano o a EH Bildu durante sus intervenciones: trece, la dirección de la interpelación más repetida de todo el debate. Sin embargo, Pradales fue el político más interpelado en todo el debate, con hasta 35, de las que once vinieron del PP, ocho de Sumar y otras tantas de Elkarrekin Podemos, seis de EH Bildu y dos del PSE.

Imanol Pradales

PNV

846

Total de palabras utilizadas en el debate

21

Euskadi

País

Autogobierno

Otxandiano

Vasca

21

16

13

13

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PNV o al partido

2

8

11

8

6

Imanol Pradales

PNV

846

Total de palabras utilizadas en el debate

21

Euskadi

País

Autogobierno

Otxandiano

Vasca

21

16

13

13

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PNV o al partido

2

8

11

8

6

21

Euskadi

País

Autogobierno

Otxandiano

Vasca

21

16

13

13

846

Total de palabras utilizadas en el debate

Imanol Pradales

PNV

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PNV o al partido

2

8

11

8

6

21

Euskadi

País

Autogobierno

Otxandiano

Vasca

21

16

13

13

Imanol Pradales

846

PNV

Total de palabras utilizadas en el debate

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PNV o al partido

2

8

11

8

6

EH Bildu

962 palabras

Pello Otxandiano fue el candidato que más palabras diferentes utlizó, hasta 962, frente a las 846 de Pradales, las 851 de Soto, las 776 de Andueza, las 728 de García y las 726 de De Andrés. Las que más repitió Otxandiano fueron «política» o «políticas». Su actitud de encontrar puntos de «encuentro» (quinta palabra más repetida) se vio en que «modelo» y «país» figuran en su top-5 y «acuerdo» también está entre las más usadas.

Además, Otxandiano fue el participante del debate que menos interpelaciones hizo con solo diez, de las cuales tres empezaron con «estoy de acuerdo con el señor Pradales», otro dirigido al jeltzale «con ánimo de encontrar un espacio de encuentro entre usted y yo en política económica» y uno último a Alba García, de Sumar, con «estoy absolutamente de acuerdo».

Pello Otxandiano

EH Bildu

962

Total de palabras utilizadas en el debate

29

Política/s

Osakidetza

14

13

Modelo

País

12

Encuentro

9

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del EH Bildu o al partido

9

4

2

13

Pello Otxandiano

EH Bildu

962

Total de palabras utilizadas en el debate

29

Política/s

Osakidetza

14

13

Modelo

País

12

Encuentro

9

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del EH Bildu o al partido

9

4

2

13

Política/s

29

Osakidetza

14

Modelo

13

País

12

Encuentro

9

962

Total de palabras utilizadas en el debate

Pello Otxandiano

EH Bildu

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del EH Bildu o al partido

9

4

2

13

Política/s

29

Osakidetza

14

Modelo

13

País

12

Encuentro

9

Pello Otxandiano

962

EH Bildu

Total de palabras utilizadas en el debate

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del EH Bildu o al partido

9

4

2

13

PSE

«Defensa del «Gobierno»

El candidato socialista Eneko Andueza tuvo clara la línea a seguir en su discurso durante el debate: la defensa de la gestión en los gobiernos de España y Euskadi. Se puede observar en que «vivienda», «gobierno» y «derechos» fueron sus palabras más repetidas.

Por otro lado, Andueza fue el segundo candidato que más interpeló a Pello Otxandiano, hasta nueve ocasiones por detrás de Padrales, con especial atención en el bloque de 'Modelo Territorial y Memoria', donde las interpelaciones fueron cinco.

Eneko Andueza

PSE-EE

776

Total de palabras utilizadas en el debate

Derechos

Euskadi

Vivienda

Gobierno

Ertzaintza

27

16

14

13

10

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PSE-EE o al partido

1

1

2

2

2

Eneko Andueza

PSE-EE

776

Total de palabras utilizadas en el debate

Derechos

Euskadi

Vivienda

Gobierno

Ertzaintza

27

16

14

13

10

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PSE-EE o al partido

1

1

2

2

2

Derechos

Euskadi

Vivienda

Gobierno

Ertzaintza

27

16

14

13

10

776

Total de palabras utilizadas en el debate

Eneko Andueza

PSE-EE

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PSE-EE o al partido

1

1

2

2

2

Derechos

Euskadi

Vivienda

Gobierno

Ertzaintza

27

16

14

13

10

Eneko Andueza

776

PSE-EE

Total de palabras utilizadas en el debate

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PSE-EE o al partido

1

1

2

2

2

PP

«Pasado»

El popular De Andrés utilizó en nueve ocasiones la palabra «pasado», la segunda más repetida tras «Euskadi». El candidato que menos palabras utilizó también mencionó «problema» y «España», empatada con «ciudadanos».

El candidato popular no dudó en criticar la gestión del Partido Nacionalista Vasco en el Gobierno autonómico y fue el que más veces interpeló a Imanol Pradales, aspirante a sustituir a Iñigo Urkullu en Ajuria Enea.

Javier de Andrés

PP

726

Total de palabras utilizadas en el debate

22

Euskadi

Pasado

Problema

Ciudadanos

España

9

9

7

7

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PP o al partido

2

7

4

4

5

Javier de Andrés

PP

726

Total de palabras utilizadas en el debate

22

Euskadi

Pasado

Problema

Ciudadanos

España

9

9

7

7

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PP o al partido

2

7

4

4

5

22

Euskadi

Pasado

Problema

Ciudadanos

España

9

9

7

7

726

Total de palabras utilizadas en el debate

Javier de Andrés

PP

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PP o al partido

2

7

4

4

5

22

Euskadi

Pasado

Problema

Ciudadanos

España

9

9

7

7

Javier de Andrés

726

PP

Total de palabras utilizadas en el debate

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente al candidato

del PP o al partido

2

7

4

4

5

Elkarrekin Podemos

«Problemas en vivienda»

David Soto, cabeza de lista de Gipuzkoa por Elkarrekin Podemos, centró su discurso en hacer ver los «problemas» –concepto utilizado trece veces, el que más– que tiene Euskadi en «vivienda» y el «modelo».

Los achacó principalmente al PNV en ocho interpelaciones (una de ellas para mostrar su mismo parecer sobre «determinados núcleos de población donde hay inseguridad» que anteriormente había dicho Pradales) y al Partido Popular, en siete, todos ellos reproches.

David Soto

Elkarrekin

Podemos

851

Total de palabras utilizadas en el debate

Problema

13

Vivienda

12

Modelo

11

Podemos

9

Empresas

8

Veces que otros candidatos han mencionado expresamente a David Soto o al partido

1

3

David Soto

Elkarrekin Podemos

851

Total de palabras utilizadas en el debate

Problema

13

Vivienda

12

Modelo

11

Podemos

9

Empresas

8

Veces que otros candidatos han mencionado expresamente a David Soto o al partido

1

3

Problema

13

Vivienda

12

Modelo

11

Podemos

9

Empresas

8

851

Total de palabras utilizadas en el debate

David Soto

Elkarrekin Podemos

Veces que otros candidatos han mencionado expresamente a David Soto o al partido

1

3

Problema

13

Vivienda

12

Modelo

11

Podemos

9

Empresas

8

David Soto

851

Elkarrekin Podemos

Total de palabras utilizadas en el debate

Veces que otros candidatos han mencionado expresamente a David Soto o al partido

1

3

Sumar

«Sumar»

La candidata de Sumar Alba García pudo meter en su lista de palabras más mencionadas del debate la de su propio partido, «sumar». Fue trece veces, las mismas que «vivienda».

En cuanto a sus interpelaciones, la mayoría, ocho de catorce, fueron dirigidas al PNV de las cuales cinco sucedieron en el bloque de 'Sanidad Pública', y ninguna tuvo como destino Elkarrekin Podemos ni EH Bildu. Las otras seis fueron repartidas con seis al PP y dos al PSE.

Alba García

Sumar

728

Total de palabras utilizadas en el debate

21

Euskadi

Modelo

17

16

Hablar

Vivienda

13

Sumar

13

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente a la candidata

de Sumar o al partido

1

2

1

Alba García

Sumar

728

Total de palabras utilizadas en el debate

21

Euskadi

Modelo

17

16

Hablar

Vivienda

13

Sumar

13

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente a la candidata

de Sumar o al partido

1

2

1

Euskadi

21

Modelo

17

Hablar

16

Vivienda

13

Sumar

13

728

Total de palabras utilizadas en el debate

Alba García

Sumar

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente a la candidata

de Sumar o al partido

1

2

1

Euskadi

21

Modelo

17

Hablar

16

Vivienda

13

Sumar

13

Alba García

728

Sumar

Total de palabras utilizadas en el debate

Veces que otros candidatos

han mencionado

expresamente a la candidata

de Sumar o al partido

1

2

1

Además de las palabras más mencionadas durante el debate y por cada uno de los candidatos, hay otros conceptos que hemos considerado interesantes de medir qué presencia han tenido en las intervenciones de los participantes. El Partido Popular introdujo «okupación» cinco veces o Sumar «violencia machista» en cinco.

VIOLENCIA MACHISTA

David Soto

Javier de Andrés

Imanol Pradales

Pello Otxandiano

Eneko Andueza

Alba García

Elkarrekin Podemos

PP

Sumar

PSE-EE

EH Bildu

PNV

4

5

3

1

VIVIENDA

Elkarrekin Podemos

PSE-EE

PNV

PP

EH Bildu

Sumar

5

6

7

12

13

14

PARO

Elkarrekin Podemos

PSE-EE

PP

EH Bildu

Sumar

PNV

1

2

1

1

1

RGI

PSE-EE

Elkarrekin Podemos

PP

EH Bildu

Sumar

PNV

2

2

1

OKUPACIÓN

PSE-EE

Elkarrekin Podemos

PP

EH Bildu

Sumar

PNV

2

1

3

5

ETA

PSE-EE

Elkarrekin Podemos

PP

EH Bildu

Sumar

PNV

3

5

6

VIOLENCIA MACHISTA

Imanol Pradales

Pello Otxandiano

Eneko Andueza

PSE-EE

PNV

EH Bildu

4

1

3

David Soto

Javier de Andrés

Alba García

Sumar

PP

Elkarrekin Podemos

5

VIVIENDA

PNV

6

EH Bildu

7

14

PSE-EE

Elkarrekin

Podemos

12

PP

5

Sumar

13

PARO

PNV

1

EH Bildu

PSE-EE

2

Elkarrekin

Podemos

1

PP

1

Sumar

1

RGI

PNV

2

EH Bildu

PSE-EE

Elkarrekin

Podemos

2

PP

1

Sumar

OKUPACIÓN

PNV

EH Bildu

PSE-EE

1

Elkarrekin

Podemos

3

PP

5

Sumar

2

ETA

PNV

5

EH Bildu

6

PSE-EE

3

Elkarrekin

Podemos

PP

Sumar

VIOLENCIA MACHISTA

Imanol Pradales

PNV

3

Pello Otxandiano

EH Bildu

1

Eneko Andueza

PSE-EE

4

David Soto

Elkarrekin Podemos

Javier de Andrés

PP

Alba García

Sumar

5

VIVIENDA

PNV

6

EH Bildu

7

PSE-EE

14

Elkarrekin

Podemos

12

PP

5

Sumar

13

PARO

PNV

1

EH Bildu

PSE-EE

2

Elkarrekin

Podemos

1

PP

1

Sumar

1

RGI

PNV

2

EH Bildu

PSE-EE

Elkarrekin

Podemos

2

PP

1

Sumar

OKUPACIÓN

PNV

EH Bildu

PSE-EE

1

Elkarrekin

Podemos

3

PP

5

Sumar

2

ETA

PNV

5

EH Bildu

6

PSE-EE

3

Elkarrekin

Podemos

PP

Sumar

VIOLENCIA MACHISTA

Imanol Pradales

PNV

3

Pello Otxandiano

EH Bildu

1

Eneko Andueza

PSE-EE

4

David Soto

Elkarrekin Podemos

Javier de Andrés

PP

Alba García

Sumar

5

VIVIENDA

PNV

6

EH Bildu

7

PSE-EE

14

Elkarrekin

Podemos

12

PP

5

Sumar

13

PARO

PNV

1

EH Bildu

PSE-EE

2

Elkarrekin

Podemos

1

PP

1

Sumar

1

RGI

PNV

2

EH Bildu

PSE-EE

Elkarrekin

Podemos

2

PP

1

Sumar

OKUPACIÓN

PNV

EH Bildu

PSE-EE

1

Elkarrekin

Podemos

3

PP

5

Sumar

2

ETA

PNV

5

EH Bildu

6

PSE-EE

3

Elkarrekin

Podemos

PP

Sumar

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El debate, en números: ¿Qué palabra fue la más utilizada? ¿Qué candidato recibió más interpelaciones?