Elecciones vascas | PSE-EE
«El extraordinario resultado da al PSE posición de fuerza para negociar»
Elecciones vascas | PSE-EE
«El extraordinario resultado da al PSE posición de fuerza para negociar»Eneko Andueza predijo que el PSE-EE sería decisivo en la conformación del nuevo Gobierno Vasco y así será. Los socialistas vascos vuelven a ser la llave de la gobernabilidad en Euskadi al hacerse con 12 escaños en el nuevo Parlamento Vasco, dos más que hace cuatro años. Andueza, sin dar demasiadas pistas sobre los pasos que podría dar en la reedición de la coalición con el PNV, aseguró que «tras el extraordinario resultado, el PSE, como siempre ha hecho, volverá a estar a la altura que merecen los vascos». «Ya dijimos que no íbamos a propiciar ningún tipo de aventuras. El partido socialista es un partido de palabra y la vamos a cumplir», apuntó.
Publicidad
Con el escenario que dibujan las urnas del 21-A, la alianza de gobierno de PNV y PSE-EE mantendría una mayoría absoluta muy ajustada de los 38 escaños necesarios. El actual líder del PSE-EE, que ha sido el candidato socialista a lehendakari, logra los mejores resultados que podía tener en un escenario de polarización máxima con PNV y EH Bildu dando la pelea hasta el último minuto. El socialista Andueza consigue 149.660 sufragios -26.638 más que en 2020- y unas posibilidades muy solventes para negociar el futuro ejecutivo de Euskadi.
Los socialistas que han gobernado en coalición con el PNV desde 2016 se consolidan en el tercer lugar del tablero político vasco con cuatro escaños por cada territorio, al mantener sus asientos por Álava y sumar un representante más tanto en Gipuzkoa como en Bizkaia, respecto a los comicios de julio de 2020. El cómputo final se modificó al 85% del escrutinio cuando logró arrebatar a EH Bildu un escaño en Gipuzkoa, lo que hizo posible el cuarto asiento del territorio. Con el porcentaje de votos escrutado al 100%, a la espera del voto extranjero, el PSE obtiene el 14,22% de los sufragios, un importante crecimiento respecto a los resultados de 2020, cuando los socialistas obtuvieron el 13,64% de los votos y 10 escaños.
El partido dirigido por Andueza desde noviembre de 2021 mantiene el liderazgo de la izquierda no nacionalista. Al PSE le ha funcionado la baza de ser el partido que ganó en Euskadi las últimas elecciones generales, las que junto a otros muchos votos socialistas hicieron posible el liderazgo de Pedro Sánchez en el Gobierno central. Los 12 escaños con los que se afianzan los socialistas vascos en el tablero político de la Comunidad Autónoma Vasca contribuyen a ello y rentabilizan además su presencia en los gobiernos de coalición en las instituciones de Euskadi y confirman una máxima de peso en el partido en Euskadi, la de que cuando al PSOE gobierna en España, al PSE le va bien.
En las elecciones vascas más inciertas del último tiempo con una EH Bildu que operaba como favorita en muchas encuestas, cobra aún más valor que el PSE-EE haya conseguido mejorar su posición. Así lo describió Andueza, en una comparecencia en el Bizkaia Aretoa en Bilbao, junto a candidatos y dirigentes socialistas, donde calificó los resultados de los comicios del 21-A, de «extraordinarios». Con una sonrisa «que me delata», recibió los aplausos de la militancia y aseguró que «su voto va a servir para lo que hemos dicho en campaña: para mejorar la vida de los vascos y las vascas, para proteger y reforzar los servicios públicos, para garantizar las políticas progresistas en Euskadi, para garantizar la pluralidad y, en definitiva, para hacer la política que quiere una inmensa mayoría».
Publicidad
El secretario general de los socialistas vascos advirtió en un breve discurso de que el PSE-EE actuará con responsabilidad «que nos ha caracterizado siempre». «Decíamos que el voto al PSE-EE era el voto que decidía», recordó el candidato socialista que, según expresó, «mañana (por hoy) es lunes y nos va a tocar decidir. ¡Vaya si vamos a decidir!». Quiso dejar claro que lo harán «con la firmeza que exige la defensa de nuestros principios y de nuestro programa. Y lo haremos conscientes de que es necesario responder a esos miles de vascos y vascas que quieren una política alejada del ruido, que se olvide de mitos y aventuras y que piense en la gente, en sus derechos y sus libertades como una prioridad».
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.