EH Bildu, cómo perder el sprint final en cinco días
Semana decisiva. ·
La coalición abertzale vio cómo las expectativas de triunfo que daban las encuestas se reducían en la recta final tras la 'no condena' a ETA de OtxandianoSemana decisiva. ·
La coalición abertzale vio cómo las expectativas de triunfo que daban las encuestas se reducían en la recta final tras la 'no condena' a ETA de OtxandianoLa sociedad vasca merece de una vez por todas que la izquierda abertzale condene el terrorismo de ETA». Con esta interpelación del candidato del PSE, EnekoAndueza, durante el debate electoral celebrado el pasado lunes día 15 en EL DIARIO VASCO comenzaba una semana decisiva para ... Pello Otxandiano y a la vez su paulatina caída en la intención de voto que se confirmó el domingo a la noche, con un resultado no tan espectacular como le pronosticaban las encuestas.
Publicidad
Tras un fin de semana donde los sondeos le daban el liderazgo en votos y escaños, el cabeza de lista de la formación abertzale empezaba el lunes evitando responder a esa pregunta de Andueza y aducía que «lo fácil es la condena y lo difícil es admitir las responsabilidades, que las hay por parte de todas las familias políticas que han sido protagonistas del ciclo anterior». Unas horas después, por la noche, en una entrevista en la cadena Ser, se negaba a calificar a ETA como un «grupo terrorista», señalando que fue un «grupo armado» que pudo tener «diversas consideraciones o denominaciones».
La 'no condena' de Otxandiano desató las críticas de asociaciones de víctimas y partidos, y provocaba un vuelco en la campaña, tal y como confirmaban los 'tracking' que manejaban de forma interna los partidos. Así, el martes 16, tras el debate en este periódico y la posterior entrevista radiofónica. EH Bildu aglutinaba un 34,1% de intención de voto en Euskadi, mientras que el PSE se llevaba el 13,5% del electorado vasco.Dos días después, el jueves 18, el porcentaje de la formación soberanista se veía reducida al 33,6%, mientras que el de los socialistas subía al 14,2%. En ese momento, el PNV ya era la primera fuerza en intención de voto.
Su candidato, Imanol Pradales, además, fue atacado ese mismo martes 16 con un espray de gas pimienta en un acto en Barakaldo y, tras una cura de urgencia, pudo acudir al debate de ETB2, donde el tema de la memoria no salió a colación.Mientras tanto, el cabeza de lista abertzale intentaba rectificar su patinazo en dos nuevas entrevistas en Telebilbao y Radio Euskadi. «Admito que mis palabras han podido herir la sensibilidad de las víctimas de ETA y les he pedido perdón. Me arrepiento de haber dado esa respuesta y soy muy consciente de lo que ha hecho ETA». Pero ya era demasiado tarde.
Publicidad
Entre tanto, sus rivales directos en las elecciones autonómicas aprovechaban para hurgar en las contradicciones del candidato de EH Bildu, que ha visto cómo se esfumaban sus opciones de ser primera fuerza en votos o en escaños.En definitiva, cinco días en los que la formación abertzale estaba en la cima y finalmente se topó con el muro de su pasado.
La semana comenzaba torcida para Otxandiano en el debate en El Diario Vasco al ser preguntado por Andueza sobre si condenaba el terrorismo de ETA. El candidato de EH Bildu evitaba responder y, unas horas después, en la Ser, se negaba a calificar a ETA como «grupo terrorista», señalando que fue un «grupo armado».
Colectivos como Covite, la Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) o la Fundación Fernando Buesa alzan la voz ante las declaraciones de Otxandiano en la que se niega a calificar a ETA como un «grupo terrorista». El Gobierno central también tilda de «antidemocrática» la no condena de ETA.
A falta tan solo de tres días para el 21-A, Otxandiano pide perdón en sendas entrevistas (Telebilbao y Radio Euskadi) y admite que sus palabras «han podido herir la sensibilidad de las víctimas de ETA», aunque sigue sin condenar el terrorismo. Se arrepiente además de sus declaraciones en la SER.
Suscríbete los 2 primeros meses gratis
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.