![Bildu cree que culminará «el cambio de ciclo» y prevé superar los 300.000 votos](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/19/93644006-kldG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![Bildu cree que culminará «el cambio de ciclo» y prevé superar los 300.000 votos](https://s3.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/19/93644006-kldG--1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
EH Bildu cerró este viernes la campaña en Bilbao con la convicción de que ganarán las elecciones y adelantarán por primera vez al PNV. «La izquierda soberanista vasca va a alcanzar los mejores resultados de su historia», aseguró el candidato a lehendakari, Pello Otxandiano. Y prevé superar los 300.000 votos. Los cargos, militantes y simpatizantes de la coalición abertzale se mostraron ilusionados porque «el cambio político culminará el domingo», un cambio que su aspirante a liderar el Gobierno Vasco ha promulgado durante las últimas semanas. «Ari, ari, ari, Otxandiano lehendakari», le corearon en la Plaza Nueva. Sin grandes estridencias pero consciente de que era el día para poner en valor lo trabajado hasta ahora, aseguró que «la mirada de la izquierda independentista es hegemónica» en el debate sobre los problemas de Euskadi y que han logrado «un liderazgo intelectual y moral».
Un acto en el que EH Bildu mostró músculo con vídeos y discursos de sus aliados. Les acompañó el president de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès, quien recordó que «la libertad nacional y la justicia social son la cara de una misma moneda». También subió al escenario el ministro de finanzas de Irlanda del Norte, Conor Murphy, quien reconoció a la izquierda independentista «su valentía para tomar decisiones rompedoras que han traído la paz a Euskadi». En formato de vídeo, se proyecto al expresidente de Uruguay, Pepe Mujica, que señaló que «por encima de todo está el sentir del pueblo vasco». También se sumó desde Suiza la secretaria general de ERC, Marta Rovira y la presidenta de Irlanda del Norte, Michelle O'Neill.
Otxandiano apuntó que «podíamos haber decidido hacer promesas fáciles, pero tenemos una mirada de larga distancia y eso está fuera de los códigos de la política actual». Además, afirmó que «hemos hecho un diagnóstico certero para abordar este momento histórico, porque estamos en los años decisivos del siglo XXI». En su última intervención de campaña criticó que la política que han practicado PNV y PSE «está agotada, es cortoplacista, partidista y con intereses clientelares».
El candidato de EH Bildu cree que las elecciones han cambiado la percepción de algunos partidos sobre la situación de Euskadi. «A principio del año político no había problemas graves, solo había una conspiración contra el Gobierno y un diagnostico que era catastrofista», aseveró. Ahora, remarcó, «nadie pone en duda que en Osakidetza hay un problema o que la gente no puede acceder a la vivienda».
Si bien Otxandiano no hizo un llamamiento directo al electorado, Arnaldo Otegi, coordinador general de la coalición abertzale, centro sus esfuerzos en captar al votante del PNV. «No hace falta que se hagan de EH Bildu, solo que sean abertzales y quieran apoyar un proyecto nacional fuerte», señaló, como ya lo había hecho el jueves. El líder de la izquierda independentista se mostró convencido de que «vamos a ser la fuerza más importante del conjunto de Euskal Herria» e hizo también un llamamiento a los votantes de izquierdas «para apoyar a la única opción que puede ganar».
Otegi se acordó de «los familiares que tienen que ir a las cárceles» a visitar a los presos y apuntó que «este domingo nos toca rematar, porque un ganador es un soñador que nunca se da por vencido». Nos toca rematar y un ganador es un soñador que nunca se da por vencido.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.