Elecciones vascas

Una campaña en montaña rusa: de la gabarra al espray pimienta

Los colores rojiblancos y el negro han teñido una carrera electoral que comenzó al ralentí, pero que se ha embarrado los últimos días por la 'no condena' a ETA de Otxandiano y el ataque a Pradales

Lara Ochoa

San Sebastián

Viernes, 19 de abril 2024, 18:50

La carrera electoral llega a su fin y los vascos decidirán este domingo a su próximo lehendakari. Han sido 16 jornadas de intensa campaña en las que los candidatos han echado el resto para atraer a los indecisos y decantar la balanza a su favor.

Publicidad

Estas dos semanas han dado para poco o para mucho, según se mire, en una campaña que arrancó condicionada por la final de la Copa del Rey y el triunfo del Athletic de Bilbao, con el posterior paseo de la gabarra. El arranque también se tiñó de luto por la muerte del exlehendakari Jose Antonio Ardanza. La campaña, eso sí, ha entrado en ebullición en esta semana. La 'no condena' de Otxandiano a ETA sirvió para elevar en los últimos días el voltaje de una campaña que se vio también empañada por el ataque con espray pimienta a Pradales. Así llegamos a un fin de campaña con todo por decidir.

  1. 1

    Arranca la carrera electoral más apretada

Los seis candidatos a lehendakari juntos por primera vez ponen su reloj en hora para el inicio de la campaña Arizmendi

Llegó la hora. DV reúne por primera vez a los candidatos a lehendakari para dar el pistoletazo de salida a la campaña electoral para el 21A. Quedan por delante 16 días de campaña para mantener a los fieles y, sobre todo, convencer a los indecisos. Se presenta una carrera apretada en la que un puñado de votos puede ser determinante para la elección del sustituto de Urkullu al frente de la Lehendakaritza.

  1. 2

    Las primeros espadas y el saxofonista de Abascal

Abrazo entre Sánchez y Andueza y en miniatura el saxofonista que recibió a Abascal en Irun EFE y Arizmendi

Aprovechando el primer fin de semana de campaña, los candidatos tiraron de sus primeros espadas para avivar el debate. Así, el aspirante socialista, Eneko Andueza, arropado por Pedro Sánchez en un acto en Vitoria lanzó la que sin duda ha sido una de las frases más destacadas de la campaña en su compromiso de no gobernar con EH Bildu: «Presidente, ¿se lo vuelves a decir tú o lo digo yo?». Por su parte, Sánchez no quiso dejar pasar la oportunidad de hacer referencia a la final de Copa y hacer un guiño a su mujer: «Yo en casa, como Begoña (Gómez, su esposa) nació en Bilbao, ya sé a quién apoya», desveló. Pero en esta campaña no solo se ha hablado de fútbol. La música también se ha 'colado' en los mítines. Y no, no hablamos de Mecano sino de un saxofonista anónimo que ambientó la llegada de Santiago Abascal a su mitin en Irun tocando las notas del himno español.

  1. 3

    La Copa del Athletic y el paseo de la gabarra agitan el fantasma de los agravios territoriales

Cuando los partidos apenas habían empezado a coger el ritmo, el fútbol, como cabía prever, irrumpió de lleno en la campaña. La victoria del Athletic de Bilbao en la final de Copa y el consiguiente paseo de la gabarra 40 años después monopolizaron los mensajes de los candidatos, que no dudaron en lucir los colores rojiblancos en sus diferentes actos. Aunque el remolcador de la gabarra era guipuzcoano, sobrevuela la incertidumbre de si esas imágenes pueden agitar el fantasma de los «agravios territoriales» y afectar a los partidos en estas elecciones.

Publicidad

  1. 4

    Luto por la muerte del exlehendakari Ardanza

Salida del féretro del lehendakari Ardanza de la capilla ardiente instalada en Ajuria Enea. EFE

En apenas 24 horas, el color rojiblanco que había teñido la campaña dio paso al negro. El fallecimiento el pasado 8 de abril del exlehendakari Ardanza sacudió con dolor a la política vasca. Los partidos dejaron a un lado los mensajes electorales para ensalzar la figura de un lehendakari que abanderó los pactos entre diferentes. En esa bandera y en su legado quiso envolverse Pradales y también el PNV, que durante 24 horas interrumpió su campaña.

  1. 5

    Las encuestas dan ganador por la mínima a EH Bildu

Distribución de escaños en el Parlamento Vasco tras el 21A según la encuesta de Ikerfel para DV

Cuando el PNV aún no se había quitado el luto por la muerte de Ardanza, las encuestas le trajeron otro duro revés. El CIS del 10 de abril daba por primera vez la victoria en votos y escaños a EH Bildu el 21A. El mismo resultado reflejaría cuatro días más tarde la encuesta de Ikerfel elaborada para El Diario Vasco.

Publicidad

  1. 6

    Decisivo debate en DV con propuestas y rifirrafes

Los candidatos en el debate celebrado el lunes en DV De la Hera

En ese contexto, el debate celebrado el pasado lunes en DV Gunea se antojaba decisivo. Los partidos sacaron toda su artillería y protagonizaron un cara a cara encendido en materias como la sanidad, Ertzaintza y memoria. Fueron dos horas en las que los seis fijaron sus propuestas, pero en las que también hubo momentos tensos, con rifirrafes por el uso del euskera en la sanidad pública, el papel de la Ertzaintza o la exigencia a EH Bildu de que realice una condena explícita al terrorismo de ETA. Precisamente esta última cuestión encendió la mecha de la que ha sido sin duda la polémica más sonada de esta campaña.

  1. 7

    Giro en la campaña: Otxandiano no llama terrorismo a ETA y se eleva la tensión

Otxandiano en su intervención en el debate de DV De la Hera

La campaña electoral entró en terreno resbaladizo después de que las asociaciones de víctimas cargaran contra Otxandiano ante unas declaraciones en las que se niega a calificar a ETA como un «grupo terrorista», señalando que fue un «grupo armado» que puede tener «diversas consideraciones o denominaciones». Esta afirmación pronunciada en la cadena Ser así como las que hizo en el debate de candidatos en El Diario Vasco, en el que eludió condenar a ETA y dijo que «afortunadamente ETA ya no existe en 2024» fueron duramente criticadas también por el resto de partidos vascos e incluso por el Gobierno y provocó un giro en una campaña electoral vasca.

Publicidad

  1. 8

    Ataque a Pradales con espray pimienta

manol Pradales, tras sufrir la agresión y en miniatura el bote de espray pimienta con la que fue atacado.

En medio de la polémica por las palabras de Otxandiano, la campaña vasca tuvo un nuevo sobresalto. El candidato del PNV Imanol Pradales fue atacado por un individuo con gas pimienta cuando se disponía a abandonar un mitin en Barakaldo para asistir al debate de EiTB. «Primero me roció el ojo izquierdo y cuando me intenté retirar también una parte de la cara. Estuve durante diez minutos ciego», declaró el jeltzale. Pradales pudo participar en el debate y continuar con la campaña con normalidad. Tras el ataque, todos los partidos le mostraron su solidaridad y censuraron la agresión. El agresor fue detenido en el lugar y 24 horas después quedó en libertad condicional aunque se enfrenta a un delito electoral y dos de lesiones castigados con hasta 3 años de cárcel.

  1. 9

    Otxandiano pide perdón a las víctimas

Otxandiano pidió perdón a las víctimas por sus palabras en una entrevista en Radio Euskadi.

48 horas después de la polvareda desatada por las palabras de Otxandiano, el candidato de EH Bildu pidió perdón a las víctimas aunque siguió evitando calificar de terrorista a ETA. Otxandiano se ha visto obligado a soltar lastre en este asunto que le ha complicado a EH Bildu la recta final de una campaña que se cierra con las espadas en alto.

Publicidad

  1. 10

    Los indecisos y la abstención

A tenor de lo que dicen las encuestas, la decisión de los indecisos y el porcentaje de abstención pueden decantar la composición del nuevo Parlamento Vasco. Según el sondeo realizado por Ikerfel para DV, existen un 23,3% de indecisos. De ellos, un 49% duda si votar al PNV y un 41% a EH Bildu. Alrededor de un 25% duda entre el PNV y EH Bildu. En lo que respecta a la abstención, esta encuesta la sitúa en un 36,8%. Lo que parece claro es que los jeltzales y la coalición abertzale libran este 21-A una apretada batalla electoral que puede decantarse por un puñado de votos.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad