Borrar
Los ciudadanos toman la palabra
21-A

Los ciudadanos toman la palabra

Diecinueve voces de la sociedad guipuzcoana aportan una singular panorámica de la situación del territorio que refleja sus inquietudes y necesidades ante las elecciones autonómicas del 21-A. Es una radiografía de la diversidad guipuzcoana y muestra las sensibilidades de todas sus comarcas y de sus diferentes generaciones

El Diario Vasco

Sábado, 6 de abril 2024, 07:06

Osakidetza, la vivienda y las políticas sociales son algunas de las cuestiones que preocupan a los ciudadanos de cara a la próxima cita electoral. DV ha preguntado a 19 personas residentes en localidades de todas las comarcas de Gipuzkoa sobre sus inquietudes en una radiografía de la diversidad del territorio y reflejo de las sensibilidades de comarcas y generaciones.

Hay quienes tienen su voto fidelizado y quienes se abstendrán, pero también un número importante de indecisos que reclaman a los partidos que sean «atrevidos». En esa larga lista de peticiones demandan acabar con la precariedad laboral, que bajen los precios de los alquileres o que se recupere la capacidad industrial. También hay a quien se le conquista con propuestas locales. El hospital de Tolosaldea, las mejoras de la sanidad en el Bidasoa o el recordatorio de que «Euskadi no es solo Donostia o Bilbao» son indispensables para algunos de los participantes en este reportaje.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Los ciudadanos toman la palabra