Resultados elecciones vascas
El PNV gana en San Sebastián por 821 votos a EH BilduSecciones
Servicios
Destacamos
Resultados elecciones vascas
El PNV gana en San Sebastián por 821 votos a EH BilduNoche de infarto para conocer el resultado electoral en San Sebastián que finalmente cayó del lado jeltzale. PNV y EH Bildu estuvieron distanciados menos de un millar de votos durante todo el recuento y finalmente los candidatos de Pradales vencieron con un 31,17% de las papeletas frente a un 30,26% que sumaron los soberanistas, la primera vez en la historia democrática que superan la barrera del 30% de los votos en la ciudad. La pugna entre los dos partidos nacionalistas emuló la batalla electoral de las municipales del año pasado. El PSE-EE mantuvo la tercera plaza con más porcentaje que hace cuatro años, mientras que el PP incrementó un 50% sus resultados. Sumar se comió la mitad de la 'tarta' que tenía Podemos en la ciudad, que quedó con poco más del 2% cerca del resultado de Vox que reprodujo prácticamente las cifras obtenidas hace cuatro años.
En un contexto muy diferente al de hace cuatro años, PNV y EH Bildu pugnaron durante todo el recuento por la victoria en San Sebastián y fueron los jeltzales los que finalmente se llevaron el gato al agua, a diferencia de lo que pasó en el resto de Gipuzkoa.
En los comicios de 2020, en el primer verano de la pandemia, fue a votar el 54,25% del electorado de la ciudad mientras que ayer se movilizó el 62,62% del censo donostiarra, ocho puntos más.
El PNV había ganado las tres últimas elecciones al Parlamento Vasco en la capital guipuzcoana con bastante diferencia respecto de los demás partidos políticos. En 2012 rozó el 30% de los votos, en 2016 creció hasta el 33,47% y en 2020 alcanzó el 36,79% de los votos válidos. Había que remontarse a las elecciones del año 2009 para encontrar la última vez que el PNV quedó segundo en unos comicios vascos, en una Donostia aún gobernada por Odón Elorza. Los jeltzales han ganado en San Sebastián en siete de las doce elecciones al Parlamento Vasco que se han celebrado desde 1980. La de ayer fue la octava victoria.
Los peneuvistas sacaron 821 votos de diferencia a EH Bildu, apenas un 0,91% más de las papeletas contabilizadas en la capital guipuzcoana. En todas las elecciones celebradas en San Sebastián al Parlamento Vasco el PNV ha quedado por encima del 30% (solo en 2012 bajó unas décimas y se quedó en el 29,62%) y en la de ayer también aguantó el tipo con el 31,17% de los votos. Bajó, eso sí, seis puntos porcentuales respecto a 2020, los mismos que subió EH Bildu.
La coalición sumó anoche más de 27.000 votos en la capital guipuzcoana y superó por primera vez la barrera del 30% de los votos. Hay que recordar que la única vez que la izquierda abertzale venció en unos comicios autonómicos en Donostia fue con la marca Herri Batasuna (HB) y en 1990, hace más de tres décadas, cuando logró el 18,91% de los votos.
La coalición independentista rompió el año pasado la barrera del 25% en los comicios municipales en San Sebastián -no había logrado estos porcentajes ni cuando ganó las municipales de 2011 que le permitieron llegar a la Alcaldía- y ayer superó el umbral del 30%. Hace cuatro años PNV y EH Bildu estuvieron distanciados en las autonómicas por 13.000 votos en Donostia, el año pasado les separaron solo 1.152 en las municipales y ayer el margen se estrechó aún más: 821 votos, con el 100% del voto escrutado.
Los socialistas fueron los terceros en liza y mantuvieron el tipo al crecer un 0,45% respeto a hace cuatro años, aunque no parece que lograran 'pescar' mucho en el río revuelto de Podemos-Sumar, un voto que probablemente haya recogido EH Bildu.
Del 8,21% que obtuvo Podemos-Ahal Dugu-Alianza Verde hace cuatro años en los comicios autonómicos en San Sebastián, los morados solo retuvieron ayer el 2,25%. Sumar, la formación que lidera Yolanda Díez y que se presentaba por primera vez en las autonómicas vascas, se ha quedado con casi un 4% del voto de los donostiarras. El resto se ha perdido por la disputa interna de ambas formaciones.
Los que también pueden estar contentos con los resultados de ayer son los populares donostiarras. Los comicios autonómicos no son unas elecciones que les vayan precisamente bien. La polarización PNV-EH Bildu les deja en un segundo plano. Pero ayer lograron superar el 12,47% de los votos, casi un 50% más que hace cuatro años cuando se quedaron en el 8,88%. El PP recibió ayer más de 11.000 votos en la capital guipuzcoana, un resultado mayor que el que logró en las municipales del año pasado.
La candidatura de Vox obtuvo prácticamente el mismo resultado que hace 4 años en san Sebastián, apenas un 2,1% del voto total, menos de 2.000 papeletas que lo dejan como un partido residual en la ciudad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.