Un colegio donostiarra durante las últimas elecciones municipales. Estrada
El CIS, al detalle

El detalle del CIS por el 21-A: Sube la abstención y aumenta el electorado que no sabe a quién votará para lehendakari

Todos los partidos, salvo Podemos, descienden en porcentaje de voto directo, por lo que la tasa de indecisos seguía en aumento en una encuesta realizada en los días previos a Semana Santa

Ander Balanzategi

San Sebastián

Miércoles, 10 de abril 2024, 17:49

La encuesta que ha publicado este miércoles el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) recoge que un 19,3% de vascos confiesa que no sabe a quién votará en las próximas elecciones autonómicas vascas del 21-A. Un incremento de tres puntos respecto al sondeo que ... este mismo centro hizo público hace diez días, antes de que arrancase la campaña electoral. También sube el número de abstencionistas declarados, que pasan del 3,5% al 5,2%. El electorado que no contesta a qué partido votará sube 3 puntos y medio, hasta el 7%. En total, añadiendo el voto en blanco y el nulo, hay un 33% que, de momento, no apoya a ningún partido, una tasa considerable a apenas diez días de la cita con las urnas.

Publicidad

Este sondeo es el primero en el que el CIS otorga da la victoria a EH Bildu, dos puntos por encima del PNV en intención de voto. Entonces, en voto directo (personas que afirman sin duda que votarán a ese partido), los jeltzales sumaban un 27,5% y la coalición abertzale, un 25,9%. Ahora, diez días después, ningún partido de los que se presentan a las elecciones en Euskadi gana apoyo directo. EH Bildu pierde siete décimas hasta el 25,2%, lo que muestra una mayor fidelidad del electorado, mientras que el PNV desciende hasta el 22,8%.

En cuento a las demás formaciones políticas también se producen algunos cambios significativos. El PSE, que sigue como tercera fuerza, pierde un punto y pasa del 10,1% de estimación de voto directo al 8,9%. Por detrás, con casi la mitad de votos, aparece el PP. Ligero descenso. Del 4,9% al 4,6%. Bajada acusada de Sumar que cae del 2,3% al 1,4%; Elkarrekin Podemos mantiene su 1,9% y Vox perdería una décima hasta el 1,5%. Por tanto, todos los partidos tendrán que redoblar su esfuerzo para convencer a más votantes de cara al 21-A.

El CIS no ha hecho esta vez la estimación de los escaños que podría sacar esta vez cada partido. Hace diez días sí lo hizo, cuando vaticinaba 30-31 para el PNV y 28-29 para EH Bildu, unos resultados que ahora se habrían practicamente revertido.

Publicidad

Estos datos se encuentran recogidos en la encuesta preelectoral realizada en la semana previa a la Semana Santa entre el 18 y el 22 de marzo con 4.998 entrevistas.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete los 2 primeros meses gratis

Publicidad