![«Fortalecería la oferta cultural en los pueblos»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/19/txani-kAOB-U2102146658540G0F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
![«Fortalecería la oferta cultural en los pueblos»](https://s2.ppllstatics.com/diariovasco/www/multimedia/2024/04/19/txani-kAOB-U2102146658540G0F-1200x840@Diario%20Vasco.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El Diario Vasco
Sábado, 20 de abril 2024, 07:04
1
La creación, que a menudo se desarrolla de manera individual, es -o debiera ser- un acto radicalmente libre; sin embargo, las estrecheces económicas pueden secuestrar esa libertad. Con esto quiero decir que quienes nos dedicamos a la creación también necesitamos satisfacer nuestras necesidades fundamentales. Por ... ello, habría que insistir en la idea de que los trabajos artísticos han de ser retribuidos.
2
para la Red de Lectura Pública de Euskadi.
3
Sobre todo en las más deprimidas y generar espacios con equipamientos que permitan el desarrollo de proyectos artísticos.
4
en materias como los derechos de autor y también en lo relativo a la burocracia electrónica. Agradeceríamos que las distintas entidades y organizaciones públicas unificaran las plataformas a través de las que tramitar y remitir las facturas.
5
El Premio Euskadi debería contar con una categoría específica de cómic, como sucede, por ejemplo, con el Premio Nacional. El cómic es un sector muy dinámico en este país, en el que tenemos la suerte de contar con grandes artistas y editoriales referenciales, y, sin duda, merece ese reconocimiento.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.